Paro. UGT destaca la necesidad de reactivar la demanda, mantener el gasto social e impulsar las políticas activas

MADRID
SERVIMEDIA

UGT consideró hoy imprescindible reactivar la demanda, mantener el gasto social y actuar sobre el mercado de trabajo con políticas activas que impulsen y adapten la mano de obra hacia los sectores estratégicos del nuevo modelo productivo, tras conocer la última Encuesta de Población Activa del INE, que recoge un descenso de 14.100 desempleados en el tercer trimestre del año, con respecto al segundo.

A través de un comunicado, el sindicato incidió en la necesidad de adoptar medidas que reactiven la economía, como las recogidas en el nuevo Fondo de Inversión Local que aprobará hoy el Consejo de Ministros, y un cambio de modelo productivo que invierta en I+D+i y busque nuevos mercados basados en la mejora de la productividad y no en la competitividad a través de la reducción de costes.

A pesar de que en este trimestre "se mantiene constante la tasa de desempleo en un elevado 17,9%, no hay que olvidar que hay 4.123.300 personas sin empleo".

"Es verdad que el ritmo de destrucción de puestos de trabajo es menor que en los primeros trimestres de este año, pero continúa produciéndose un goteo de destrucción de empleo", añadió UGT.

Por ello, en su opinión siguen siendo ineludibles las medidas que persigan el mantenimiento, al menos, del empleo, cuestión asimismo necesaria para la recuperación de la actividad económica.

El sindicato también destacó "la necesidad de mejorar las líneas de crédito, facilitando liquidez, de forma que lleguen a familias, autónomos y pequeños empresarios, con el fin de continuar con el necesario estímulo de la demanda".

Por ello, "además de la necesidad de mantener el gasto social, se hace imprescindible actuar sobre el mercado de trabajo con políticas activas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2009
CCB/isp