UGT defiende el valor del acuerdo frente a "inútiles" reformas impuestas

- Admite que habrá una "extrema" moderación salarial

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, defendió este miércoles el valor del acuerdo alcanzado entre sindicatos y patronal en materia de negociación colectiva, y criticó las reformas impuestas desde el Gobierno.

En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en la reunión del Comité Confederal del sindicato que decidirá si da el visto bueno al acuerdo, Ferrer sostuvo que el pacto supone un "esfuerzo y un sacrificio" por parte de los trabajadores que será "útil" para apoyar la recuperación de la economía y el empleo.

Sin embargo, comparó este acuerdo con las reformas impuestas por el anterior Gobierno y lanzó un mensaje al nuevo Ejecutivo, que en las próximas semanas aprobará las modificaciones en el mercado laboral.

"Es un esfuerzo y sacrificio de presente, frente a quiméricas reformas impuestas -por el Gobierno-, que en el pasado ya han demostrado ser inútiles", dijo el dirigente ugetista.

Por esta razón, aunque recordó que el Gobierno que preside Mariano Rajoy tiene "capacidad legislativa", pidió al Ejecutivo que "respete los contenidos acordados".

Además, preguntado sobre si teme que el Gobierno apruebe una reforma laboral similar a la de Portugal, Ferrer afirmó que la situación española no es como la lusa, e insistió en que "el diálogo social y la negociación pueden dar respuesta sin imposiciones".

Por otro lado, el líder sindical admitió que el acuerdo supondrá una "extrema moderación salarial", pero sostuvo que se basa en el contexto actual en el que la economía y el empleo viven una "situación extremadamente complicada".

Asimismo, destacó que este pacto, que renueva el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva firmado en febrero de 2010, recoge también una serie de indicaciones que buscan impulsar el mantenimiento del empleo, haciendo que el despido "no sea el recurso que utilicen las empresas en dificultades".

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2012
MFM/bpp