Científicos de California analizarán la felicidad de los empleados de Coca-Cola en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empleados de Coca-Cola España han sido elegidos por científicos de la Universidad de California para participar en un estudio sobre la felicidad, según informó la compañía de bebidas refrescantes.
Los investigadores, dirigidos por la profesora de Psicología Sonja Lyubomirsky, se trasladarán a Madrid, donde analizarán los efectos que la felicidad y sus variables en el lugar de trabajo (relaciones entre compañeros, entre empleados y directivos, ambiente de trabajo, creatividad, etc.) tienen sobre la productividad, optimismo, motivación e incluso salud de los trabajadores que quieran participar en el estudio.
La investigación empezará en los próximos días y tendrá una duración de seis semanas, durante las cuales los expertos podrán ver la manera de relacionarse de los empleados y hacerles cuestionarios semanalmente.
Los investigadores se centrarán en recoger las actitudes positivas de los empleados —sobre todo en relación al trabajo en equipo y a las relaciones entre compañeros— y los efectos que éstas tienen en diferentes aspectos de su actividad laboral.
Según Sonja Lyubomirsky, "hemos elegido hacer este estudio con Coca-Cola España por las magníficas relaciones que iniciamos en 2010 con el Instituto Coca-Cola de la Felicidad".
Añadió que el instituto cree firmemente que la labor de investigación es muy importante y que, además, hacer que los trabajadores sean más felices beneficia a todos. "Y es que la gente feliz es más productiva en el trabajo, más creativa y coopera más. También son mejores líderes y trabajan mejor en equipo. En definitiva, son mejores trabajadores", explicó.
Para Carlos Chaguaceda, presidente del Instituto Coca-Cola de la Felicidad, "ser parte de este proyecto refuerza el carácter pionero de Coca-Cola y de la división ibérica como empresa que se preocupa por conocer las motivaciones de felicidad de sus empleados en un entorno laboral".
"Estamos seguros de que los resultados de este estudio nos permitirán seguir avanzando para conocer mejor las diferentes motivaciones que llevan al ser humano a declararse feliz o no", indicó.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2012
JCV/caa