El empleo caerá un 3% en 2012 si el Gobierno no hace una reforma laboral "profunda", según el Banco de España

- Pide al Ejecutivo "actuaciones más decididas" para impulsar la reducción del paro

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España advierte en su último boletín económico que si el Gobierno no toma medidas de calado el empleo registrará un descenso del 3% en el próximo año.

De esta forma, augura que el empleo retomará durante el presente año "la pauta más negativa observada en el tramo final de 2011".

Por esta razón, el organismo que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez insta al Ejecutivo a aprobar una "reforma profunda" del mercado de trabajo. De lo contrario, la tasa de paro seguirá creciendo en 2012.

"En ausencia de una reforma profunda en el mercado de trabajo, esta evolución daría lugar, dada la trayectoria de la población activa proyectada, a aumentos adicionales de la tasa de paro a lo largo del presente ejercicio", dice el boletín del Banco de España.

Será en 2013 cuando la caída del empleo se modere iniciándose una "modesta inflexión a la baja", y sólo en la segunda mitad del próximo ejercicio se registraría una "creación de empleo en términos netos".

Sin embargo, el Banco de España anima al Gobierno que preside Mariano Rajoy a llevar a cabo "actuaciones más decididas" en el ámbito de las reformas estructurales, ya que eso "permitiría una reducción más rápida del desempleo y crearía condiciones más favorables para el crecimiento económico".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2012
MFM/BPP