Sector financiero

La AEB se incorpora a la alianza de cero emisiones netas de la ONU

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Banca (AEB) se ha adherido formalmente como socio colaborador a la Net Zero Banking Alliance (NZBA) que reúne a más de 90 bancos de todo el mundo, siete de ellos españoles, y busca lograr una economía global sin emisiones de efecto invernadero en el 2050.

Se trata de una red promovida por la iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP-FI) y aglutina entidades de 39 países, comprometidos con alinear sus préstamos y carteras de inversión con las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para entonces.

La alianza fue lanzada en abril de 2021 y está formada por los principales bancos del mundo, que representan el 43% de los activos bancarios globales. Además, cuenta con el respaldo de asociaciones sin ánimo de lucro que realizan actividades relevantes para la industria bancaria y fomentan la implementación del compromiso NZBA.

La AEB se convierte con su adhesión en una de las primeras asociaciones bancarias en apoyar la iniciativa y, con ello, se compromete a extender la presencia española en la alianza, ya respaldada por el 75% del sector bancario en el país, así como a promover la divulgación de las mejores prácticas.

El presidente de AEB, José María Roldán, indicó que los bancos y la propia AEB se sienten “muy orgullosos” por el “paso de gigante” dado con el acuerdo alcanzado en la Cumbre del Clima de Madrid, y que ahora con ocasión de la COP26 de Glasgow “vuelven a situarse a la vanguardia de las finanzas sostenibles con su adhesión a la Net Zero Banking Alliance (NZBA)”.

Pero aprovechó también para insistir en “la necesidad de que de las autoridades nacionales e internacionales establezcan normas y estándares para guiar a las empresas en este proceso de transformación hacia una economía más justa y sostenible”.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2021
ECR/gja