Somalia. Chacón pide a la OTAN que sume esfuerzos contra la piratería en Somalia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Carme Chacón, solicitó hoy a los aliados que la OTAN complemente los esfuerzos de la UE de lucha contra la piratería en el océano Índico a través de sus agrupaciones navales permanentes.
Los titulares de Defensa de la OTAN debatieron sobre la operación ‘Ocean Shield’ de la Alianza para luchar contra la piratería frente a las costas de Somalia en la reunión celebrada en Bratislava en el transcurso de la primera jornada de la Reunión Informal de Ministros de Defensa de la OTAN.
Los países europeos de la Alianza coincidieron en la necesidad de incrementar la cooperación con la operación Atalanta de la Unión Europea, en temas como el intercambio de información, ayuda al planeamiento o contribución al desarrollo de capacidades de la región.
En este sentido, la ministra de Defensa apoyó el mantenimiento de las Agrupaciones Navales Permanentes como capacidades de respuesta de la OTAN frente a la piratería, subrayando la necesidad de que extienda su zona de operaciones hasta la costa este de Somalia y las islas Seychelles para dar cobertura no sólo a los buques del Programa Mundial de Alimentos, sino también a las actividades del sector pesquero.
Igualmente, Chacón destacó la importancia de que la Alianza desarrolle el marco jurídico completo de la operación, en concreto un mecanismo legal para la entrega y enjuiciamiento de los detenidos.
FUERZA DE RESPUESTA DE LA OTAN
La ministra de Defensa anunció que España se ha comprometido a mantener en los próximos años una contribución a la Fuerza de Respuesta de la Alianza Atlántica (NRF) en torno al 8 por ciento, consolidándose así como uno de los principales países contribuyentes a dicha fuerza. En la actualidad, España ocupa el quinto lugar en el ranking de países contribuyentes a la NRF, tras Francia, Alemania, Italia y Reino Unido.
A este respecto, Chacón recalcó que España siempre ha sido una constante y firme defensora del valor de la Fuerza de Respuesta de la Alianza como una importante herramienta de respuesta a las crisis, y se comprometió a que la contribución de España a la NRF se mantenga en torno al 8 por ciento en los próximos cinco años.
Durante la segunda y última jornada de la Reunión de Bratislava, que tendrá lugar mañana, está previsto que los ministros de Defensa de la Alianza aborden cuestiones relacionadas con la Defensa Antimisiles y con la situación en Afganistán.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2009
PAI/jrv