Valencia crea una central de compras, con la que ahorrará casi 90 millones

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Consell valenciano y conseller de Presidencia, José Císcar, anunció este viernes que la Generalitat va a centralizar la contratación de los suministros y servicios de características similares, para conseguir, de esta manera, una mayor racionalización en este ámbito.

Así queda recogido en el proyecto de decreto por el que se distribuyen competencias en materia de contratación centralizada en el ámbito de la Administración de la Generalitat y su sector público y se crea la central de compras de la Generalitat.

“En una coyuntura económica como la actual se trata de hacer un esfuerzo por diseñar soluciones que contribuyan a propiciar el ahorro necesario para generar crecimiento y desarrollo”, señaló el vicepresidente Císcar.

“Por ello, porque somos conscientes de que el sacrificio debe realizarse por todo el conjunto de la sociedad, incluida por supuesto la Administración, vamos a poner en marcha una central de compras con la que podremos ahorrar más de 88 millones de euros al año”, anunció.

El objetivo de esta iniciativa es conseguir los mejores precios en la adquisición de suministros y servicios gracias a las economías de escala y, de este modo, conseguir un mayor control del gasto, mejorar la eficiencia de los recursos y ahorrar en la partida presupuestaria destinada a este capítulo.

La aplicación de este decreto será de carácter obligatorio para la Administración de la Generalitat, las Entidades Autónomas, las Entidades de Derecho Público, las Sociedades Mercantiles y las Fundaciones Públicas de la Comunitat Valenciana que integran el Sector Público Valenciano.

Además se podrán adherir a la central de compras, con carácter voluntario, las Entidades Locales y las Universidades Públicas de la Comunitat Valenciana.

El Proyecto de decreto aprobado este viernes por el Consell también prevé la implantación de la subasta electrónica en los procedimientos de contratación centralizada para poder mejorar los criterios de adjudicación. La finalidad de esta iniciativa es conseguir los mejores precios a través de una tramitación totalmente electrónica.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2012
LMB