Iberia creará una nueva compañía en 2011 para las rutas de corto y medio radio
- Quiere prejubilar a los TCP de más de 55 años y reducir en 200 personas la plantilla de tierra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de Iberia aprobó hoy crear en 2011 una nueva compañía de corto y medio radio, con base en Madrid, que aportará y distribuirá tráfico para la red de largo radio de Iberia.
Según explicó un portavoz de la compañía a Servimedia, la creación de esta nueva filial no supone que Iberia vaya a desinvertir en Vueling ni cambiará la relación con la franquiciada Air Nostrum.
Así se recoge en el nuevo Plan Director (Plan 2012) aprobado hoy por su consejo de administración con el fin de hacer frente a la gravedad de la situación actual de caída de ingresos, reducción de la demanda y pérdidas económicas, y ante la negativa evolución del entorno que ha impedido que las medidas aplicadas hasta ahora hayan sido suficientes.
El nuevo plan va a suponer realizar un mayor hincapié en las medidas de generación de ingresos, en el ahorro y eficiencia de los costes, en la mejora del servicio, y en este cambio de modelo de explotación en las rutas de corto y medio radio.
Dentro de las medidas laborales contempla la congelación de empleo durante la duración del Plan Director y de los salarios para toda la empresa en 2010 y 2011.
Además, quiere jubilar anticipadamente a todos los tripulantes de cabina de pasajeros mayores de 55 años y aplicar el ERE actual a aproximadamente 200 empleados del personal de tierra.
El consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, justifica estas medidas en una situación actual que es “insostenible, ya que la industria aérea nunca ha vivido una situación tan dramática como la actual. Es imprescindible transformar Iberia con soluciones imaginativas para poder tener un proyecto sólido y viable".
Entre las medidas de reducción de costes que contempla el Plan 2012, adicionales a las aplicadas hasta ahora, destacan el ahorro de gastos generales hasta los 37 millones de euros anuales dentro de dos años, adicionales a los ya previstos y medidas de productividad para todos los colectivos de la empresa.
También persigue un relanzamiento de las clases Business, con una nueva Business Plus para las rutas de largo radio. Además, acciones comerciales más agresivas, con una nueva aproximación a empresas, pymes, grupos étnicos, touroperadores o todo tipo de colectivos que puedan generar tráfico adicional.
Según la compañía, este Plan Director, cuyo objetivo es asegurar la viabilidad de la empresa y volver a los beneficios, le da más solidez a Iberia y refuerza la situación de la compañía, concluya o no operaciones de tipo corporativo como la fusión con British Airways.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2009
JBM/isp