El Auditorio Nacional acoge el concierto del año nuevo chino
- El domingo comienza el año del dragón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Auditorio Nacional de Madrid acogerá este sábado el concierto del año nuevo chino, una velada musical organizada por la Embajada china, la empresa de telecomunicanciones ZTE y Telefónica, en la que participarán jóvenes promesas chinas que tocarán instrumentos tradicionales de este país oriental.
Con este concierto, que se celebrará a las siete y media de la tarde, la comunidad china que vive en Madrid quiere celebrar la entrada al año del dragón, que se inicia el próximo 23 de enero.
En él participarán el grupo Viva Girls que interpretará un repertorio de canciones populares chinas. El conjunto consta de 12 jóvenes instrumentistas, la mayoría de sus integrantes con títulos académicos superiores, y que han conseguido primeros premios en diversos concursos de música tradicional a nivel nacional e internacional.
Son conocidas como la combinación de más alta cualificación académica en China; a través de sus exquisitas habilidades interpretan un estilo musical internacional impregnado de una experiencia actual, según informan los organizadores del evento.
Además del concierto se realizarán diversas actividades de celebración como un desfile que partirá desde la Puerta del Sol o una feria que se ha instalado en la Plaza de España.
Todas estas actividades forman parte de la campaña mundial Feliz Año Nuevo Chino con más de 300 actividades desarrolladas en 144 ciudades de 82 países y regiones de todo el mundo para poder conocer las costumbres chinas. Para ello, cuentan con tres embajadores como la empresaria Yang Lan, la actriz Ni Ping y el pianista internacional Lang Lang, que también es embajador de Telefónica.
La fecha de comienzo del año nuevo chino viene determinada por el calendario lunisolar, utilizado tradicionalmente en China y en otros pueblos que se han visto influidos por la cultura han. Se inicia el próximo 23 de enero y este año es el Año del Dragón, considerado al igual que la serpiente un animal de buena suerte. En China se le reconoce como el guardián de los tesoros, y también de la sabiduría. También es representado como un símbolo de las artes marciales.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2012
MAN/jrv