Discapacidad
El Cermi traslada al presidente del Senado la necesidad de que la reforma del artículo 49 de la Constitución cuente con un gran consenso político
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) trasladó al presidente del Senado, Ander Gil, la necesidad de que la reforma del artículo 49 de la Constitución cuente con un gran consenso político.
Así lo puso de manifiesto la plataforma de la discapacidad tras mantener este jueves reunión con el presidente con el objetivo de acercar los principales asuntos de interés para la discapacidad.
Durante el encuentro, el presidente de Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, pidió que se “deje a un lado la polarización política”, ya que se trata de una propuesta que nace de la sociedad civil y que en 2018 ya tuvo el apoyo de todo el arco parlamentario.
De esta manera, recordó que “se trataría de la primera reforma de la Constitución con nítido contenido social”, ya que no solo elimina el término disminuido, sino que ahonda en la inclusión de las personas con discapacidad y en sus derechos.
Asimismo, felicitó el presidente del Senado por su reciente nombramiento “para esta Alta Magistratura” tras la marcha de Pilar Lllop, y mostró su satisfacción por el mantenimiento, en esta legislatura, de la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad del Senado, con carácter permanente y legislativo, y que, según el Cermi “venía funcionando con acierto desde la legislatura anterior”.
Otra de las cuestiones que reclamó el Cermi es que se adopten medidas para dotar de “plena accesibilidad” la Cámara Alta en relación a su entorno arquitectónico, sus actividades, canales de comunicación, ámbito digital y resto de servicios. En relación a esto, la plataforma de la discapacidad tendió la mano a Gil para colaborar en este contexto y garantizar así el acceso a los mismos por parte de las personas con discapacidad.
También se hizo referencia al 25º aniversario del nacimiento del Cermi, que se celebra el próximo año. En este sentido, el presidente del Cermi explicó al presidente del Senado las diferentes actividades que se realizarán para conmemorarlo.
Por último, el presidente del Cermi invitó presidente del Senado a visitar “in situ” un centro o servicio del movimiento asociativo relacionado con mujeres y niñas con discapacidad para conocer “de primera mano” este grupo de la sociedad civil.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2021
APP/gja