Igualdad

Irene Montero quiere que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género sea permanente y cuente con suficiente financiación

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguró este jueves que aunque la vigencia del Pacto de Estado contra la Violencia de Género termina al año que viene su prioridad es “convertirlo en permanente y con financiación”.

Así se expresó en el Senado antes de que comenzara la Conferencia Sectorial de Igualdad, la primera presencial del Gobierno de coalición, que reúne a los responsables de esta área de todas las comunidades.

El Pacto de Estado contra la Violencia de Género fue suscrito en diciembre de 2017 por los distintos grupos parlamentarios, las comunidades autónomas y las entidades locales representadas en la Federación Española de Municipios y Provincias para erradicar las violencias machistas y finaliza en 2022. En julio de este año las CCAA recibieron 100 millones de euros para programas contra la violencia machista.

Montero abogó por la “cooperación institucional, por el trabajo unido y compartido de todas las instituciones y ser capaces de llegar a acuerdos” y reivindicó una vez más el feminismo como una cuestión de Estado al igual que “la lucha por los derechos de las mujeres”.

“Hoy es una buena oportunidad para lanzar un mensaje contundente a las mujeres de unidad institucional frente a las violencias machistas, de absoluta unidad para convertir en permanente el pacto de Estado y su financiación”, aseveró.

Lamentó la titular de Igualdad no poder evitar los asesinatos machistas, precisamente este mes, el de la lucha contra la violencia de género y reconoció que “nunca será suficiente todo lo que hacemos si no llegamos a tiempo” para salvar a las mujeres en peligro y remarcó que su su objetivo es “erradicar todas las violencias que sufren las mujeres”, “una lucha sin cuartel”, concluyó".

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2021
MAN/gja