Economía

Calviño asegura que los Presupuestos y los objetivos de déficit y deuda "se van a cumplir” aunque bajen las previsiones macro

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, garantizó este jueves que “los Presupuestos se van a cumplir”, así como los objetivos de reducción de déficit y deuda fijados para este año y para el 2022, “incluso en un contexto macroeconómico”.

Su afirmación la realizó en entrevista con TVE recogida por Servimedia ante la previsión de que la Comisión Europea se una hoy al amplio número de servicios de estudios y organismos que han revisado a la baja sus proyecciones para la economía española, y que fije unas cifras de aumento de PIB muy alejadas del 6,5% y 7% estimadas por el Gobierno para el bienio 2021-22 y sobre las que se diseñan los Presupuestos.

Calviño recordó que en los tres años y medio al frente del Ministerio ha visto como los distintos organismos han hecho numerosas revisiones, al alza y la baja, asegurando que no le sorprende que “este año sea particularmente difícil hacer previsiones económicas porque esta salida de la crisis está siendo muy diferente de la salida de crisis anteriores”.

“Lo que estamos viendo es que, gracias a que hemos protegido el tejido productivo y el empleo y las rentas de las familias, está habiendo una recuperación mucho más rápida del empleo de lo que ocurrió en, por ejemplo, la gran crisis financiera de la década pasada y de la misma manera, los ingresos públicos, la recaudación de impuestos está siendo mucho más importante y más positiva de lo que hubieran previsto nuestros modelos”, subrayó.

Gracias a esta mayor recaudación y que “hicimos unos Presupuestos Generales del Estado muy prudentes”, afirmó que lo que se está viendo es que, “incluso, en un contexto macroeconómico menos favorable, estamos en línea para cumplir los objetivos de reducción del déficit y la deuda en 2021 y, por supuesto, también en 2022”.

Calviño quiso poner en evidencia la evolución del mercado laboral “porque es lo que de verdad importa”, con “en torno a 20 millones de personas ocupadas”, con la recuperación ya de los niveles de empleo juvenil o que el empleo femenino que esté bajando y se esté acelerando, así como la salida de los trabajadores de los ERTE.

Al ser preguntada si el Gobierno revisará sus proyecciones, explicó que el cuadro macroeconómico se realiza en el otoño y la primavera porque es el que subyace a la preparación de los Presupuestos, y es normal que entremedias haya “numerosas” revisiones de todos los organismos”.

“Pero para mí lo importante, más allá de un número u otro número, es que las previsiones que subyacen a los Presupuestos o que los Presupuestos se van a cumplir, que nuestro objetivo de reducción del déficit este año se va a cumplir”, zanjó, indicando que las cuentas para 2022 se han elaborado “con unas estimaciones muy prudentes con respecto a los ingresos”, “más prudentes incluso que lo que estamos viendo en este año” y, por tanto, se corresponde con lo que se espera que ocurra.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2021
ECR/gja