Madrid. Estudiantes universitarios celebran el Año Nuevo chino
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) acoge este viernes, día 20, la celebración del fin de año chino con el ánimo de fomentar la comunicación intercultural entre los jóvenes de China y España.
"Queremos aprovechar la oportunidad de celebrar el año nuevo para mejorar el conocimiento sobre nuestra cultura, establecer la amistad con los jóvenes españoles y fomentar el intercambio de vivencias y un mayor conocimiento mutuo entre los dos países", afirman los universitarios de la Asociación de estudiantes chinos de Madrid, organizadora del evento.
Según informó hoy la Politécnica, la gala de fin de año, que comenzará a las 19.30 horas de este viernes, contará, entre otras actuaciones, con una danza tradicional china, una canción interpretada por un español en chino y una demostración de "Kung Fu" realizada por el maestro Shi Miao Zhi, de la Escuela de Shaolin, y sus discípulos españoles.
Aunque será bienvenido cualquiera, "están especialmente invitados" a la celebración los cerca de mil estudiantes chinos de las universidades madrileñas, que, si asisten, compartirán la fiesta con el embajador de este país asiático, Zhu Bangzao.
En los últimos años, se ha multiplicado por más de 10 el número de universitarios chinos que estudian en España, al pasar de 500 en 2002 a 5.500 en la actualidad, según datos facilitados por la Embajada China, que indica también que la mayoría de ellos reside en Madrid, Barcelona, Valencia y Salamanca.
El calendario chino establece que el nuevo año (el 4710) comenzará el 23 de enero de 2012 y finalizará el 13 de febrero de 2013. Estará dedicado al dragón, un animal mitológico considerado como el guardián de los tesoros y de la sabiduría.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2012
IGA/jrv