La nueva orden de precios de referencia prevé un ahorro al SNS cercano a los 500 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Política Social presentó hoy a los consejeros autonómicos de salud el proyecto de orden ministerial por el que se determinan los nuevos conjuntos y los precios de referencia de los medicamentos, que según los cálculos de la titular de Sanidad, Trinidad Jiménez, supondrá un ahorro para el conjunto del Sistema Nacional de Salud de 499,5 millones de euros anuales.

Según explicó tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud la ministra, con este ahorro, continuará la desaceleración del gasto farmacéutico iniciada en 2004.

En cuanto a la determinación de los conjuntos, todos los medicamentos financiados por el SNS que tengan el mismo principio activo e idéntica vía de administración y cuenten, al menos, con un genérico, pasan a formar parte de un conjunto para el que se calcula, con la media de los tres menores, el precio de referencia.

La nueva orden establece también que los medicamentos que lleven más de 10 años en el mercado y que tengan un genérico autorizado en cualquier Estado miembro de la Unión Europea con un precio inferior al del fármaco de referencia en España, quedarán fuera del sistema de precios de referencia y deberán reducir su precio vigente en un 20%. Esta disposición afecta a un total de 78 presentaciones de medicamentos.

PRODUCTOS DIETÉTICOS

Además, Sanidad presentó también dos normas para actualizar y concretar los criterios para la inclusión de un producto en la oferta de productos dietéticos susceptibles de recibir financiación.

Por un lado, se presentó un proyecto de decreto por el que se fijan las bases para la inclusión de los alimentos dietéticos para usos médicos especiales en la prestación con productos dietéticos del Sistema Nacional de Salud y sus importes máximos de financiación.

Por otro, se aprobó una orden, por la que se establece el procedimiento para la inclusión de los medicamentos dietéticos para usos médicos especiales en la oferta de productos dietéticos susceptibles de financiación y para la aplicación de los importes máximos de financiación.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2009
IGA/isp