Sesión de control
Nogueras acusa al Gobierno de tratar a Cataluña como “un terreno de secano” pese a ser la quinta parte de la economía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Junts per Catalunya (Junts) en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, acusó este miércoles al Gobierno de tratar a Cataluña como “un terreno de secano” pese a que es la quinta parte de la economía española.
Así lo indicó Nogueras durante la sesión de control al Ejecutivo en la Cámara Baja, donde pregunto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuál es su compromiso de ejecución de inversiones presupuestadas para Cataluña en el próximo año, si es el “113 que se cumple en Madrid”, el “66 de media de Cataluña” o el “30% de este 2021” en esta comunidad autónoma.
Al respecto, destacó que 2010-2020 fue una década “próspera” para Cataluña a pesar de tener un Estado “en contra” que ejerce la “violencia” y el “abuso de poder” en pleno siglo XXI y a pesar de la “escasa ejecución” de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Según Nogueras, en los últimos 10 años de gobiernos “soberanistas” la Generalitat catalana ha ejecutado casi el 90% de los Presupuestos, una cifra que está “más de 20 puntos por encima” de la ejecución media de los gobiernos sucedidos del PP y del PSOE en aquello comprometido cada año para Cataluña.
“Cómo vamos a ofrecer los mejores servicios a los ciudadanos de Cataluña si el dinero no llega”, preguntó, al tiempo que afirmó que no se le ocurre ninguna razón que justifique esta “infrafinanciación endémica de Cataluña”, solo se lo puede explicar por una “preocupante dejadez” por calificarlo con un término “suave”.
Para Nogueras, los “incumplimientos” del Gobierno en este sentido, someten a Cataluña a un continúo “estrés hídrico”, aún así, esta comunidad sigue “dando frutos”, de hecho, solo este territorio “ha resistido” a la “desertización promovida por la centralización de Madrid” en peso relativo sobre el PIB. “Cataluña ha conservado su 19% del PIB, cosa que no ha pasado en el resto de comunidades”, añadió.
Ante estas acusaciones, Sánchez hizo hincapié en que la pretensión del Gobierno es ejecutar “en su totalidad” las previsiones y los compromisos asumidos para 2022 en materia de gastos, de inversiones y también con transferencias.
En este sentido, reconoció que a fecha de hoy la ejecución “no es la adecuada”, un 18,3%, pero lo achacó a las “dificultades objetivas” derivadas de la pandemia de la Covid-19. A su vez, aclaró que los PGE para 2022 recogen la inversión territorializada “más alta de la serie histórica, un 17,2%” y se eleva en un 19% el peso de la inversión en Cataluña.
Además, afirmó que el compromiso con Cataluña y con el resto de territorios de España es “firme, rotundo”. “Vamos a cumplir con los presupuestado”, sentenció. A su vez, dijo que le gustaría que una parte del Gobierno catalán que representa su partido estuviese “alineado” con los objetivos de “modernización y de avance” de Cataluña y del conjunto de la sociedad española.
“Los discursos de agravio territoriales no dejan de ser los típicos discursos que ustedes vienen haciendo desde hace muchísimos años en las Cortes Generales y que las pruebas, los números, los hechos objetivos demuestran que son falsos”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2021
BMG/clc