Madrid
El Ayuntamiento invierte 22 millones de euros en la rehabilitación de edificios en Usera

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, visitó este miércoles el distrito de Usera, acompañado del concejal delegado de Vivienda, Álvaro González, y la concejala del distrito, Loreto Sordo, donde el Ayuntamiento ha invertido 22 millones de euros en la rehabilitación de edificios.
Durante la visita, González explicó al alcalde los distintos planes de rehabilitación que se están llevando a cabo en ese barrio, donde 79 edificios, en los que viven 1.580 familias, han obtenido ayudas para mejorar la accesibilidad, la conservación, la eficiencia energética y la salubridad de sus inmuebles.
En uno de esos edificios, Almeida comprobó cómo “todos los planes municipales actúan para mejorar la calidad de vida de sus inquilinos”. En primer lugar, la comunidad de vecinos recibirá una de las ayudas del Plan Rehabilita para renovar la cabina de los ascensores, mejorar la fachada con nuevos elementos y cambiar la red de abastecimiento de agua. En total, el Plan Rehabilita ha invertido en los ejercicios 2020 y 2021 alrededor de 65 millones de euros en la ciudad, 22 de ellos en el distrito de Usera.
En ese mismo edificio, uno de los vecinos, con movilidad reducida, recibió una de las ayudas del Plan Adapta para mejorar su autonomía dentro de su vivienda. El Área Delegada de Vivienda ha mejorado la adaptación de su cocina y baño modificando la altura de encimeras, instalando módulos regulables, mejorando la accesibilidad, cambiando bañera por ducha con asiento abatible y adecuando los sanitarios.
En tercer lugar, cinco familias del bloque se han ofrecido voluntarias para formar parte del Plan Habita Madrid, una estrategia diseñada para concienciar a los madrileños de las ventajas que conlleva una correcta rehabilitación energética de viviendas y edificios.
El objetivo es analizar sus hábitos de consumo (indicadores de energía, calefacción, temperatura, humedad y calidad del aire) antes y después de las obras para comprobar cómo esos trabajos de eficiencia energética y conservación en el edificio redundan en una mejora de las condiciones de confort y habitabilidad de sus viviendas. Formar parte de este plan de monitorización les ha supuesto incrementar un 10% la ayuda recibida.
En total, el Área Delegada de Vivienda ha invertido en los ejercicios 2020 y 2021 un total de 74,5 millones en ayudas a la rehabilitación y tiene previsto sumar otros 61 millones en 2022. Esta apuesta por la rehabilitación del tejido residencial de Madrid ha permitido rehabilitar 39.000 viviendas en dos años y otras 20.000 el año que viene.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2021
DSB/clc