Unión Europea

Ciudadanos pide al Gobierno consensuar la posición de España para sus reuniones en Europa

MADRID
SERVIMEDIA

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, informó este miércoles de que su partido ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley sobre la rendición de cuentas del Gobierno ante las Cortes Generales en lo relativo a su participación en las instituciones de la Unión Europea (UE), en concreto para consensuar con los grupos parlamentarios la posición de España en las reuniones de las instituciones de las UE.

Se trata de una reforma legislativa de la Ley 8/1994 a fin de que, como ya sucede en países de la Unión Europea como Finlandia, Austria o Suecia, el Gobierno comparezca ante el Parlamento antes de cada Consejo Europeo para informar y consensuar con el conjunto de grupos la posición a defender en nombre de España.

Con esta comparecencia, Ciudadanos busca que el Gobierno informe sobre la posición que defenderá España en los diferentes puntos de la agenda y debatir y consensuar con los partidos una posición de país y no de partido, para que las formaciones políticas puedan contribuir a esta posición del Ejecutivo mediante la propuesta, debate y aprobación de propuestas de resolución.

Además, con esta iniciativa, el partido de Arrimadas pretende que el Gobierno también comparezca ante el Pleno después de cada Consejo Europeo no solo para exponer las conclusiones que se han alcanzado, sino para dar cuenta de hasta qué punto esas conclusiones se “desvían” de la posición acordada en las Cortes Generales.

También solicita que, mientras haya partidas presupuestarias que utilizan fondos europeos, el Ejecutivo también comparezca en la Comisión Mixta para la Unión Europea no ya solo trimestralmente, sino cada vez que haya algún cambio en la financiación de partidas a cargo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Con esto, Ciudadanos aspira a mejorar la rendición de cuentas del Ejecutivo sobre la utilización de fondos europeos y a ejercer de forma “más efectiva” la labor de supervisión y control de las Cortes Generales sobre las inversiones realizadas con fondos europeos.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2021
BMG/clc