El Gobierno afirma que ya está trabajando en la reforma laboral
- Báñez agradece la "valentía" de los altos cargos que aceptan trabajar en el "difícil" Ministerio de Empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este martes que el Gobierno "está trabajando ya en la reforma laboral" y aseguró que cumplirá "el compromiso del presidente" de aprobarla durante el primer trimestre del año.
En su intervención en la toma de posesión de nuevos altos cargos del Ministerio, Báñez apuntó que el "único objetivo" de esta reforma laboral será el de "contribuir a la creación de empleo".
En este sentido, subrayó que el Ejecutivo ha iniciado una "política de ajustes y reformas económicas que buscan el crecimiento de la economía" y que ese crecimiento "se transforme en creación de empleo".
Para la responsable de Empleo, los principales problemas que tiene el mercado de trabajo español y contra los que luchará la reforma laboral son que es "demasiado rígido" y que tiene "una fuerte dualidad", entre trabajadores con contrato indefinido y temporales.
Así, la reforma tendrá tres pilares básicos. El primero se centrará en la estabilidad en el empleo, el segundo en mejorar la flexibilidad interna de las empresas y el tercero en mejorar la formación de los trabajadores durante toda su vida laboral.
Para Báñez, la mejora de la flexibilidad interna de las empresas es necesaria "para que los trabajadores y los empresarios puedan ajustarse a las circunstancias del mercado y no les quede como única salida el despido".
Además, insistió en que la reforma tratará de mejorar la "empleabilidad" de los ocupados y de los parados, para lo que apostará por reforzar la intermediación público-privada en la búsqueda de un puesto de trabajo.
VALENTÍA
Por último, sobre los nuevos altos cargos del Ministerio, la responsable del departamento destacó que son "unos valientes" por aceptar trabajar en un Ministerio "difícil".
A este respecto, recordó que en la actualidad hay más de cinco millones de parados y que la Seguridad Social se encuentra en números rojos.
No obstante, destacó que son unos "profesionales con una gran capacitación técnica y también con mucho diálogo".
Los nuevos altos cargos del Ministerio son la secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral; la directora general del Instituto Nacional de la Seguridad Social, María Eugenia Martín; el director general del Ordenación, Rafael Antonio Barberá; la directora general del Servicio Público de Empleo Estatal, María de los Reyes Zatarain, y el secretario general técnico del Ministerio, Pablo Hernández-Lahoz.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2012
MFM/caa