Comparecencia Sánchez

Echenique sitúa la desprivatización de la sanidad que exige a Darias entre los principios de la UE

-Lamenta que hay voces “en el seno del Gobierno” que piden volver a la austeridad

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, situó este miércoles la desprivatización de la sanidad entre los principios fundamentales de la Unión Europea, dos días después de que su partido arremetiera contra la Ley de Equidad Sanitaria aprobada por el Consejo de Ministros y que a su juicio no garantiza la gestión pública del sistema de salud.

Lo hizo en su intervención durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para dar cuenta del último Consejo Europeo, y en la que quiso hacer una semblanza de la historia de la UE para concluir que no hace falta ser de Unidas Podemos, sino sólo “europeísta, pero europeísta de verdad”, para defender algunas de las cosas que promueve su espacio político: que la sanidad sea pública, que no se antepongan los beneficios de las empresas eléctricas a las familias o que se regularice y nacionalice a los inmigrantes ilegales.

Echenique dijo que los dos principios fundacionales de la UE son combatir el nazifascismo y garantizar el Estado del Bienestar y la justicia social para todos. Por tanto, dijo, “es lo contrario al nazifascismo” y “también lo contrario del neoliberalismo, o al menos lo fue en su momento fundacional”. Llegó a vincular ambos principios al interpretar que “el capitalismo y el neoliberalismo salvaje son los padres del neofascismo”.

En esa línea, juzgó que el proyecto europeo se empezó a romper “con la nefasta gestión austericida” de la crisis de 2008, lo que generó el auge de partidos de extrema derecha, y por eso ahora “ha repudiado la austeridad y ha hecho todo lo contrario de lo que hizo en 2008”.

A partir de ahí, estableció que la UE “tiene la obligación de liderar la transición ecológica de una forma justa, protegiendo a las familias, la industria, el empleo y respetando a las zonas rurales” y que “poner los beneficios de las empresas por delante sería un tremendo error y una autoagresión al proyecto europeo”. Un recado contra la posibilidad de que la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, devuelva a las empresas parte de los beneficios que les arrebató el reciente decreto del Gobierno.

Otro mensaje lanzó a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y su Ley de Equidad Sanitaria, al señalar como enemigos de la inmunización contra el coronavirus los bulos negacionistas, el debilitamiento del sistema sanitario y la falta de vacunas, y, por tanto, que uno de los deberes a acometer es “la desprivatización del sistema sanitario”.

Echenique también contrapuso a los principios europeos la permanencia en España de “delitos medievales” como los de injurias a la Corona y contra los sentimientos religiosos, así como la impunidad del rey Juan Carlos.

En cuanto a la inmigración, reiteró la tesis de Unidas Podemos de que España no tiene un problema de inmigración masiva, sino de sostenimiento de las pensiones, de realizar trabajos mal remunerados y de economía sumergida. Por eso, además de por los derechos de los inmigrantes, justificó la regularización del millón que están en situación irregular, que aumentaría en cientos de miles las cotizaciones a la Seguridad Social.

Finalmente, Echenique hizo una referencia a los Presupuestos de 2022, que espera que se aprueben como “los segundos que funcionan excepcionando el infame artículo 135 de la Constitución”, el que sancionó la estabilidad financiera. En este punto, lanzó la alerta de que “increíblemente, y a pesar de todas las evidencias, sigue habiendo voces en la UE y lamentablemente también en el seno del Gobierno que hablan de volver lo antes posible a la senda del dogmatismo neoliberal de la austeridad”.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2021
KRT/gja