Salud
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares identifican un gen esencial para el desarrollo de la placenta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) identificaron, en un modelo de ratón, un gen que resulta esencial para el desarrollo de la placenta durante la fase embrionaria.
Los datos de su trabajo, que se publican en ‘Science Advances’, indican que el receptor 126 acoplado a proteína G (GPR126) es esencial para el desarrollo de un tipo celular específico en la placenta que regula el remodelado de la vasculatura uterina. Las anomalías cardíacas en los mutantes murinos para GPR126 son secundarias a defectos placentarios, lo que refleja la relación íntima entre la placenta y el corazón fetal.
Además, GPR126 puede jugar un papel similar en el desarrollo placentario de los humanos. Se ha visto que los hijos de mujeres portadoras de mutaciones en GPR126 fallecían durante su gestación o al poco de nacer y el 30% de las madres sufrían de preeclampsia, condición que afecta al 5-8% de los embarazos y consiste en un incremento de la presión arterial que afecta a la madre y al feto, pudiendo causar la muerte de éste.
Se sabe que el gen GPR126 es necesario para la maduración del sistema nervioso periférico (SNP), la formación de los huesos y cartílagos y el desarrollo del oído interno en modelos animales. En humanos, las mutaciones en GPR126 se han asociado con malformaciones en el esqueleto y contracturas congénitas de las extremidades.
El grupo de Señalización Intercelular durante el Desarrollo y la Enfermedad Cardiovascular del CNIC, que dirige el doctor José Luis De la Pompa, identificó inicialmente a GPR126 como un gen regulado por la vía de señalización NOTCH (un sistema de señalización celular altamente conservado en los animales) durante el desarrollo cardíaco.
Ello les hizo pensar que GPR126 podría influir en la proliferación y diferenciación de los cardiomiocitos (células cardiacas) en el corazón en desarrollo.
Previamente, otros grupos habían propuesto que GPR126 se requería para el desarrollo cardíaco en ratones y en pez cebra, sin embargo, no se había establecido definitivamente si esta hipótesis era cierta.
En el estudio publicado ahora en ‘Science Advances’, el grupo demuestra, utilizando técnicas genéticas, que GPR126 no es necesario para el desarrollo del corazón en el ratón, pero sí tiene un papel esencial en la formación de la placenta o placentación.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2021
STH/gja