Empresas
Repsol pone en marcha el programa de recompra de acciones por un máximo del 2,29% del capital y 756 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Repsol ha acordado poner en marcha el programa de recompra de acciones que su Consejo de Administración aprobó el pasado 27 de octubre y lo realizará sobre un máximo de 35 millones de títulos o equivalente al 2,29% de su capital.
Así lo ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), indicando que la inversión máxima neta del programa ascenderá a 756,7 millones de euros. La cifra solo incluye la compra de títulos y excluye otros costes asociados a las operaciones como las comisiones de corretaje.
El programa entra este miércoles, día 10 de noviembre, en vigor y permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2022, sin menoscabo de que Repsol pueda darlo por finalizado antes de esa fecha o interrumpirlo. Repsol podrá acopiar títulos en las diferentes sesiones, sin copar ningún día más del 25% del volumen medio de acciones negociadas en el centro de negociación donde lleve a cabo la compra.
El precio de las acciones será a valor de mercado sin que superen el precio de la última operación independiente o la oferta independiente más alta de ese momento en los centros de negociación donde se efectúe la compra.
Su puesta en marcha se enmarca dentro de las decisiones adoptadas por su Consejo el 27 de octubre, cuando acordó llevar a la próxima Junta ordinaria de accionistas reducir su capital, con la amortización de 75 millones de acciones propias o equivalentes al 4,91% del capital, y la implementación del programa de recompra de títulos que ahora se pone en marcha.
Según ha recordado a la CNMC, el programa de recompra se lleva a cabo con la finalidad de adquirir parte de las acciones que se amortizarán en el caso de que la reducción de capital sea aprobada por la próxima Junta general ordinaria de accionistas en los términos que esta decida.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2021
ECR/gja