Iberia cree que la huelga de los pilotos será indefinida mientras no acepten la creación de la “low cost”

- Ve posible el acuerdo con el resto de colectivos para evitar la huelga

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, afirmó este lunes que “la huelga de los pilotos será indefinida mientras eso sea lo único que haya encima de la mesa”, la petición del Sepla de que no se cree Iberia Express.

En un encuentro con periodistas, Sánchez-Lozano presentó un informe de Deloitte que cuestiona la auditoría de la propuesta del Sepla, que estimaba unos ahorros de más de 600 millones si Iberia seguía operando las rutas de corto y medio radio dentro de la compañía.

Según Deloitte, la propuesta de los pilotos permitiría unos ahorros máximos al año de 15 millones y de 40 en 2015. Frente a esas cifras, la creación de la nueva filial generará 100 millones de euros anuales a partir de 2015, según Iberia.

Dicho estudio señala también que la propuesta del Sepla permite un ahorro del 9% en la contratación de nuevos pilotos para el corto radio, mientras la de Iberia Express lo hace un 50%.

Por otro lado, Sánchez-Lozano defendió que la creación de la filial “no vulnera ningún convenio colectivo con los pilotos ni ningún otro acuerdo laboral”. A este respecto, destacó que “nadie ha denunciado el proyecto jurídicamente”.

Por ello, emplazó a los pilotos a ir a los tribunales, ya que “la primera sentencia la podrían tener en dos meses, antes de que vuele Iberia Express”.

Además, defendió que la creación de Iberia Express “es el único proyecto que permitía seguir invirtiendo y crear empleo y cualquier otro supondría reducir inversiones y empleo”.

Explicó que en todos los colectivos, gracias a las jubilaciones y al crecimiento de Iberia en el largo radio, habrá empleo en 2015, cuando Express cuente con 40 aviones, al menos al mismo nivel que actualmente.

En consecuencia, se mostró dispuesto a negociar la ampliación de las garantías laborales hasta esa fecha que exigen los trabajadores de tierra y los tripulantes de cabina (TCP) para no ir a la huelga a partir del 3 de febrero.

Eso sí, defendió el derecho de la compañía a exigir contrapartidas, ya que aunque asegura que la creación de la filial no reducirá la plantilla, “no sé si el euro va a reventar, si el país entrará en quiebra o si el petróleo se disparará a 200 dólares”.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2012
JBM/caa