Madrid. El Protocolo contra el Abandono recoge a nueve bebés y asiste a 60 mujeres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Protocolo contra el Abandono de Bebés de la Comunidad de Madrid ha ayudado a 60 mujeres desde su puesta en marcha hace tres años y ha asistido a nueve bebés, asignándolos a familias de acogida de urgencia hasta que se resuelve su situación.
Durante su visita esta mañana a la residencia infantil Rosa, el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, subrayó "la generosidad y el interés” de las familias de acogida de urgencia y la utilidad del protocolo para “anticiparnos a una situación de desamparo”.
En total han sido nueve los bebés, de entre 0 y 3 años, cuyas madres han expresado a través de llamadas a los teléfonos 112 y 012 su deseo de entregarlos en adopción, motivo por el que fueron inmediatamente asignados a una de las diez familias del Programa de Acogida de Urgencia.
Una de estas familias, formada por Eduardo y Blanca, explicó que “hay que estar en total disponibilidad” y tener claro que se trata de una situación “muy temporal para evitar que tengan que ir a una residencia y puedan estar en familia”.
Asimismo, Victoria destacó del protocolo la “confidencialidad tanto del bebé como de la madre”, cuyo perfil se corresponde con una mujer embarazada, de menos de 30 años, de origen extranjero, principalmente de Suramérica y Centroamérica, que se encuentra sola en España y sin posibilidades de hacerse cargo de un bebé.
Las “familias de emergencia” permanecen una media de tres meses y media con los bebés hasta que se adopta para él una medida más estable, como el regreso con su familia biológica, un acogimiento familiar o una adopción.
Una vez resueltos los trámites administrativos y judiciales, se produce la entrega en adopción del menor, aunque la madre biológica dispone legalmente de 30 días para retractarse de su decisión de renuncia a su hijo, tras los que se estudiaría la alternativa más adecuada para el menor.
El 62% de los menores acogidos y tutelados por la Comunidad de Madrid se encuentran acompañados de una familia, de acogimiento o temporal, mientras que 94 centros residenciales atienden a los 1.650 menores tutelados por la Administración regional.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2012
SMV/caa