Pensiones
Garamendi cree que “no es el momento” para subir las cotizaciones sociales y pueden ser un “mazazo” para las pymes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, consideró este martes que “no es el momento más adecuado” para elevar las cotizaciones sociales como ha propuesto el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para pagar las pensiones, y enfatizó que supondría un “mazazo” para las pymes.
En declaraciones a Antena 3 recogidas por Servimedia, Garamendi se refirió a la propuesta del ministerio de elevar las cotizaciones un 0,6% entre 2023 y 2032, una décima más que en el planteamiento anterior, y que la empresa pague 0,4 puntos y el trabajador asuma los 0,2 puntos restantes, con el objetivo de financiar el aumento del gasto en pensiones que se va a producir con el retiro de la generación del ‘baby boom’.
Garamendi destacó que la empresa paga “muchísimo más” que el trabajador y que las cotizaciones en España son un 30% más elevadas que en Europa.
Criticó que la propuesta “nos la han presentado de golpe y quieren que demos la aprobación en diez días”. En su lugar, Garamendi pidió conocer “el mapa completo” y saber si se van a destopar las pensiones. Incidió en que “no tiene mucho pase” recibir la documentación y que la prensa tenga “más datos que nosotros” y reclamó que “seamos un poco más serios”.
En cualquier caso, aunque señaló que se estudiará, anticipó que “lo vemos complicado” al considerar que “no es el momento más adecuado”, particularmente para las pymes, por los precios “disparados” de la energía, “ese impuesto” por el uso de las carreteras y en un contexto de falta de materiales. “Pensemos especialmente en las pymes”, insistió.
También quiso aclarar que CEOE no tiene “derecho de veto de nada” y puede “decir que no nos convence” un planteamiento.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2021
MMR/ecr