21.000 CINES DE TODO EL MUNDO TENDRAN SISTEMAS DE PROYECCION DIGITAL EN EL 2005

MADRID
SERVIMEDIA

En los próximos cinco años, un total de 21.000 salas de cine de todo el mundo contarán con sistema de proyeccióndigital, según un informe de la consultora SRI Consulting. Esta revolución tecnológica, similar a la que en su día supuso la aparición del color, significará para la industria de la exhibición unas inversiones superiores a los 3.000 millones de dólares.

SRI considera que en cuestión de cinco años la mayoría de las producciones serán distribuidas a través de soportes digitales ópticos, o bien mediante satélite o redes de banda ancha. El informe, publicado por "Producción Profesional", añade que si bin el ahorro en copia, laboratorio y distribución de películas será considerable, el largo periodo de transición conllevará simultanerar salas tradicionales con digitales, con el consiguiente desdoblamiento de costes.

La consultora anticipa que los exhibidores podrán diversificar su negocio, pues a la proyección tradicional de películas se le unirá la de documentales, cortometrajes o retransmisiones de todo tipo de eventos (conciertos, citas deportivas, etcétera).

El desarrollo de esta nueva tcnología, que permite que varias salas estrenen una película a la vez con una sola copia, no ha cogido por sorpresa a la industria española. La Federación de Entidades de Empresarios de Cine ya ha solicitado la creación de una comisión interministerial que realice una legislación adecuada y a tiempo ante la posible implantación en España del llamado cine cibernético o cine vía satélite, según informaron a Servimedia fuentes de la federación.

Los empresarios de salas de cine temen que las emisiones depelículas vía satélite sean captadas de manera fraudulenta, lo que provocaría una caída de público en las salas de exhibición.

Recuerdan que la aparición del vídeo causó daños severos a la industria cinematográfica, al no disponer de una legislación adecuada sobre nuevos soportes. Por ello, solicitan un estudio a fondo y la elaboración de una legislación adecuada que no perjudique al futuro empresario de cine.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2000
J