21 PROFESIONALES DEL INSALUD TRABAJARAN COMO VOLUNTARIOS EN LOS PAISES AFECTADOS POR EL HURACAN MITCH

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, y el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, despidieron hoy en Barajas a los 21 profesionales sanitarios del Insalud que viajan como voluntarios a Honduras y Nicaragua dentro del programa de cooperación con los países de Centroamérica afectados por el huracán Mitch.

Esta iniciativa partió de la Comisión Interministerial de Coordinación de Ayuda a Centroamérica, que preside el vicepresidente. El Inslaud se drigió a sus profesionales el pasado 12 de noviembre solicitando voluntarios para esta tarea.

El Insalud recibió más de 3.000 solicitudes, de los que un 21% eran médicos, un 45% enfermeras y un 34% de otros profesionales. Por comunidades autónomas, Madrid fue la que acaparó un mayor número de solicitudes, un 31%, seguida por Castilla y León (17%), Aragón (9%), Asturias (8%), Murcia (8%), Castilla-La Mancha (7%), Baleares (6%), Cantabria (6%), Extremadura (5%), La Rioja (1%), Ceuta (1%) y Melilla (1%). De las 3.000 solicitudes se hizo una preselección de 120 voluntarios, a espensas de que los países afectados formularan sus necesidades. El Ministerio de Salud de Honduras solicitó el pasado mes de diciembre 2 psiquiatras y 2 gestores hospitalarios para colaborar en la reestructuración de sus centros de salud de Tegucigalpa durante tres meses.

Por su parte, el Ministerio de Salud de Nicaragua pidió la colaboración de 2 médicos generalistas con experiencia en Medicina Tropical, 2 pediatras, 2 gineclogos, 2 ATS especialistas en nutrición, 2 ATS con experiencia en enfermedades tropicales, 2 epidemiólogos, 2 técnicos de laboratorio, y 1 experto en planificación médica. Su trabajo se desarrollará en Chinandega, Río San Juan y Managua.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1999
EBJ