21 PERSONAS MURIERON EN ACCIDENTES DE TRABAJO EN LA CONSTRUCCION EN JULIO, SEGUN UGT

MADRID
SERVIMEDIA

Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) denunció hoy el elevado número de accidentes de trabajo ocurridos en el sector de la construcción en los meses de junio y julio, y mostró su temor a que siga subiendo la siniestralidad en agosto al ser un mes en el que se relaan las medidas de inspección y control por parte de la Administración y aumentan las pequeñas obras de reparación y rehabilitación de edificios.

Según los datos provisionales facilitados hoy por esta federación, julio ha sido "un mes especialmente aciago" para el sector de la construcción, ya que se han registrado 21 accidentes mortales y 51 accidentes graves, cifras que, a su juicio, podrían ser superiores cuando se conozcan finalmente los datos oficiales.

MCA-UGT confía en que la puesta en marca de los planes directores autonómicos contra la siniestralidad laboral, como el firmado la pasada semana en Madrid por el Gobierno regional con sindicatos y empresarios, así como de los visitadores de seguridad y salud en las obras creados por la Fundación Laboral de la Construcción, contribuirán a frenar esta escalada de accidentes.

No obstante, cree que los resultados de estas medidas no serán tan efectivos si las administraciones central y autonómica persisten en su "dejadez política" y siguen sinafrontar los problemas estructurales que padece el sector, que son la causa fundamental de la elevada accidentalidad que existe en la construcción.

A juicio de MCA-UGT, es necesario regular y homogeneizar el fenómeno de la subcontratación, así como poner en marcha una "contundente y clara" campaña de la Inspección de Trabajo y Seguridad que persiga el cumplimiento estricto de las medidas de seguridad y salud en el trabajo y de las jornadas pactadas en el convenio general de la construcción.

Tambin reclama el establecimiento claro de criterios que primen la elección en la adjudicación de obras públicas de aquellas empresas que acrediten resultados efectivos en materia de prevención de riesgos y lucha contra la siniestralidad laboral; y que se dé prioridad a las cuestiones de seguridad y salud en la elaboración y diseño de los proyectos, entre otras medidas.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2002
NLV