21 MEDALLAS PARA EL EQUIPO ESPAÑOL DE LA ONCE EN EL CAMPEONATO DE EUROPA DE NATACION PARA CIEGOS

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 21 medallas (6 de oro, 9 de plata y 6 de bronce) ha conseguido la selección española que acudió a los Campeonatos de Europa de Natación para Ciegos y Deficientes Visuales, celebrados del 6 al 10 de julio en Roma (Italia).

Un total de 50 nadadores procedentes de 10 países europeos se dieron cita en la piscina romana "Riano Flaminio", en la que se celebró el cameonato. La organización corrió a cargo de la Federación Italiana de Deportes para Minusválidos.

España participó con doce nadadores ciegos o deficientes visuales, todos ellos afiliados a la ONCE. De ellos solamente dos quedaronsin conseguir ninguna medalla. Las 21 que obtuvieron hicieron que España cosechara el mejor resultado jamás obtenido en unos Campeonatos de Europa, quedando cuarta en el medallero final, tras Gran Bretaña, Rusia e Israel.

De entre los diez medallistas españoles destacan Pblo Corral, con tres medallas de oro, en 50 m. libre, 100 m. libre y 200 m. estilos, y una de plata, en 100 m. mariposa, todas ellas en la categoría B-2 (ciegos parciales); Jordi Marí, dos de oro (100 y 200 m. espalda) y una de plata (100 m. braza) en categoría B-1 (ciegos totales); Juan Diego Gil, una de oro (200 m. espalda) y una de bronce (100 m. espalda), categoría B-2, y Angeles Fernández, con tres medallas de plata en 50 m. libre, 100 m. libre y 200 m. estilos, también en categoría B-2.

En las cmpeticiones de natación de ciegos todas las pruebas se dividen en tres categorías: B-1, ceguera total; B-2, deficiencia visual grave, y B-3, deficiencia visual leve. España no participa en la categoría B-3, lo que ha propiciado que, a pesar de los buenos resultados en las otras categorías, no se haya alcanzado un puesto más alto en el medallero.

El responsable nacional de natación de la ONCE, José Luis Vaquero, declaró a Servimedia que está "contento con el número de medallas conseguidas, aunque no tato con las marcas". En su opinión, no se han bajado más las marcas no porque no haya habido una buena preparación, sino porque influyeron en los nadadores las condiciones de la piscina y de la organización, que no fueron muy buenas. A pesar de todo se consiguieron 5 récords de España.

Durante la estancia en Roma, el papa Juan Pablo II recibió en audiencia en El Vaticano a todos los participantes del campeonato, a los que saludó uno por uno.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1993
L