21 AYUNTAMIENTOS HAN SOLICITADO LA RESERVA DE 55 "EUROTAXIS" PARA MIUSVALIDOS, SEGUN ASUNTOS SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En los seis primeros meses de funcionamiento del Programa "Eurotaxi", suscrito por el Inserso, la Fundación ONCE y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), 21 ayuntamientos han solicitado la reserva de 55 vehículos, según fuentes del Ministerio de Asuntos Sociales.
El acuerdo, firmado el pasado mes de febrero, establecía que tanto el Inserso como la Fundación ONCE aportarían 250 millones de pesetas a partes iguales paa subvencionar la adaptación de 125 vehículos a las necesidades de las personas afectadas por alguna discapacidad física.
Según el ministerio, los ayuntamientos de Palma de Mallorca y Granada han sido los que mayor número de "Eurotaxis" han solicitado a la FEMP, un total de 10 unidades cada uno, mientras que el de Salamanca pidió 6 vehículos.
El resto de municipios que se han interesado por este servicio son Alcoy (Alicante), Murcia, Gerona, Albacete, Cáceres, Matillas (Guadalajara), Alicante, Seovia, Logroño, Elche, Málaga, Puerto de la Cruz, Pastrana (Guadalajara), Gijón, Muduex (Guadalajara), Cádiz, Alcalá de Henares (Madrid), Pola de Siero (Asturias), Narón (Lugo) y Colmenar del Arroyo (Madrid).
Los ayuntamientos colaboran con el programa en la recepción y canalización de las solicitudes de los taxistas interesados, además de revisar el cumplimiento de los requisitos y canalizar las peticiones a la Federación Española de Municipios y Provincias.
Los beneficiarios del programa serán prsonas afectadas por una discapacidad física, aunque también podrán utilizar estos vehículos adaptados personas con dificultades para acceder a un automóvil convencional.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1991
EBJ