Los concesionarios exigen al Gobierno renovar el Plan 2000E para salvar 30.000 empleos y evitar el parón de las ventas

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) pidió hoy al Gobierno la prórroga del Plan 2000E hasta mayo de 2010, para salvar 30.000 empleos y evitar el parón inmediato de las ventas.

En rueda de prensa, el presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold, aseguró que la no renovación del plan "llevaría a la senda de los despidos", con una caída del mercado de hasta el 50% en algunos meses.

Según explicó, "se perdería una recaudación fiscal de 8.500 millones de euros", lo que supone una reducción del 30% con respecto a 2008, año en que se facturaron 25.500 millones de euros.

Los concesionarios denunciaron, además, que Gobierno y comunidades tienen una deuda pendiente con ellos de más de 87.000 millones de euros (teniendo en cuenta el valor de los pedidos que los concesionarios tienen pendientes), como consecuencia de las ayudas de 1.000 euros que los concesionarios entregaron por adelantado a los clientes.

No obstante, Faconauto consideró que el Plan 2000E "ha conseguido todos los objetivos para los que fue creado", impulsando la fabricación y la demanda de vehículos con unos ingresos totales de 226.164 millones de euros.

En este sentidos, Romero-Haupold recalcó que el plan "ha sido bueno para los clientes, por la reducción de precios; para los concesionarios, por el mantenimiento de 30.000 puestos de trabajo; y para el Gobierno, por los 31 millones de euros de recaudación directa de impuestos", según el último balance publicado por la asociación.

Por último, el balance social revela que, por cada seis coches vendidos, se ha mantenido un empleo en los concesionarios. Además, gracias a la retirada de 300.000 vehículos viejos, se ha podido reducir el número de fallecidos y heridos en accidentes de tráfico.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2009
VCG/CCB/isp