Cultura
El Gobierno destinará 20 millones a las entidades involucradas en la capitalidad cultural y científica de Barcelona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este lunes el real decreto por que se regula la concesión directa de inversiones a diversas entidades para la capitalidad cultural y científica de Barcelona, por un importe total de 20 millones de euros.
El Gobierno explicó que en España existen dos focos principales de emisión y recepción cultural y científica concentrados en Madrid y Barcelona, por lo que la voluntad pasa por reconocer la capitalidad en estos ámbitos a la Ciudad Condal, dotando a sus instituciones culturales de más recursos para impulsar sus objetivos y ejercer un “coliderazgo activo” con el resto de las instituciones públicas presentes en los consorcios y fundaciones de entidades de especial relevancia en dichas materias.
El proyecto cuenta con 20 millones, recogidos en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022, que se distribuirán a distintas organizaciones e instituciones a través de la concesión directa de 37 inversiones.
Del total de esta cuantía, 17,5 millones los destinará el Ministerio de Cultura y Deporte a financiar a las principales instituciones culturales ubicadas en Barcelona, mientras que el Ministerio de Ciencia e Innovación concederá 2,5 millones a los organismos de la Ciudad Condal dedicadas a la divulgación científica.
Las inversiones están enmarcadas en el ámbito de las competencias del Ministerio de Cultura y Deporte, el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem).
Estas actuaciones serán ejecutadas directamente por el Ayuntamiento de Barcelona y también por otras instituciones, de carácter público o privado, que forman parte fundamental del tejido institucional que permite la extensión sobre el territorio de la política cultural y científica y que desarrollan diferentes proyectos que representan una importante labor de interés público, cultural y científico.
De este modo, las entidades beneficiarias serán las siguientes: Fundación Picasso (1,5 millones), Fundación Miró (1 millón), Fundación Antoni Tàpies (650.000 euros), Museo Arte Contemporáneo de Barcelona (1.250.000 euros), Museo Nacional de Arte de Catalunya (1.250.000 euros), Fundación Joan Brossa (100.000 euros), Ayuntamiento de Barcelona (3,4 millones), Instituto de Cultura de Barcelona (5.615.000 euros), Consorcio de Bibliotecas de Barcelona (150.000), Consorcio del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona (885.000 euros), Fundación Julio Muñoz Ramonet (50.000 euros), Consorcio Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (600.000 euros), Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (500.000 euros), Fundació Teatre Lliure-Teatre Públic de Barcelona (500.000 euros), Consorci Mercat de les Flors (500.000 euros), Consorci de L´Auditori i l`Orquestrea (1 millón), Consorcio del Gran Teatro del Liceo (800.000 euros) y Fundación Orfeó Catalá-Palau de la Música Catalana (1,1 millones).
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2021
MST/gja