'El tiempo que dedicas al alcohol, se lo quitas a todo lo demás', nueva campaña de la FAD

MADRID
SERVIMEDIA

'El tiempo que le dedicas al alcohol, se lo quitas a todo lo demás' es la segunda campaña consecutiva, diseñada por la agencia Shackleton, que la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) lanza sobre el consumo de alcohol, con el objetivo de sensibilizar sobre cómo puede llegar a ocupar un espacio y tener un impacto que interfiera en las relaciones personales, sin haber caído aún en situaciones de dependencia o conflicto extremo.

Según el director general de la FAD, Ignacio Calderón, a través de esta campaña, siguen su estrategia de ocuparse "prioritariamente" de la prevención de los problemas que afectan a jóvenes y adolescentes por el consumo de sustancias psicoactivas. “Si queremos centrar nuestro foco de atención en los jóvenes, es absolutamente indiscutible que la primera sustancia que debemos tratar es el alcohol”, anunció durante la presentación de la campaña.

Para Calderón, "el alcohol es el protagonista indiscutible de las noches de ocio juveniles y la sustancia que facilita el resto de consumos". Asimismo, continuó, "se consuma lo que se consuma, el alcohol siempre está presente y no se puede entender el consumo de los adolescentes si no se analiza el papel y el peso del alcohol en el conjunto de nuestra sociedad".

Según la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas del Plan Nacional sobre Drogas (2009-10), actualmente, el alcohol es la sustancia más consumida en España entre la población de 15 a 64 años con una prevalencia de consumo en el último año del 78,7%.

Con respecto a los datos de 2007, la encuesta indica que han aumentado los consumos intensivos de alcohol, siendo la población joven de 15 a 24 años la que presenta una tendencia "mayor" y "creciente" al "atracón" (ingesta de cinco o más bebidas alcohólicas para hombres, y cuatro o más para mujeres, en el plazo de un par de horas).

Asimismo, en cuanto al tipo de consumo de alcohol, la encuesta establece que se concentra durante los fines de semana y que la bebida más consumida es la cerveza, tanto en días laborables como en fines de semana, seguida del vino y los combinados.

Por último, la FAD expone que el alcohol es la sustancia que se percibe menos peligrosa, ya que "menos de la mitad de los encuestados considera que tomar 5 ó 6 copas en fin de semana puede producir problemas".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2012
RBA/jrv