Irán. Amnistía declara preso de conciencia a un intelectual condenado a 15 años de prisión por protestar tras las elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional declaró hoy "preso de conciencia" al intelectual estadounidense de origen iraní Kian Tajbakhsh, condenado a 15 años de prisión por participar en las manifestaciones de repulsa ante la reelección del presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad.
Tajbakhsh, sociólogo y arquitecto, fue condenado ayer por el Tribunal Revolucionario de Teherán acusado de espionaje, cooperar con un Gobierno enemigo y actuar contra la seguridad nacional, en el marco de un juicio en masa con más de 100 detenidos por organizar las protestas.
Amnistía apuntó que Tajbakhsh "ha sido blanco de ataques por su doble nacionalidad y por su trabajo académico", por lo que le consideró "preso de conciencia".
El director de Amnistía Internacional para Oriente Medio y Norte de África, Malcolm Smart, señaló que "el 'juicio-espectáculo' que ha llevado a la prisión a Kian Tajbakhsh y a una serie de políticos reformistas y periodistas, así como a la imposición de al menos cuatro condenas de muerte, fue totalmente injusto y una burla a la justicia".
"Las autoridades deberían acoger con satisfacción el papel que pueden desempeñar los intelectuales en el desarrollo de la vida política y social del país, en lugar de encerrarlos en cargos falsos", indicó Smart.
Tajbakhsh ya fue detenido durante varios meses en 2007, acusado de "actuar contra la seguridad del Estado por participar en la propaganda y de espionaje para los extranjeros", aunque fue liberado en septiembre de ese año.
Amnistía Internacional ha pedido a las autoridades iraníes que anulen inmediatamente todas las sentencias dictadas tras el juicio en masa y que liberen a todos los detenidos, salvo que vayan a ser juzgados imparcialmente por cargos penales reconocibles.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2009
MGR/isp