El Consejo de Fisioterapeutas expresa su deseo de colaboración y entendimiento con los nuevos responsables de Sanidad
- El Cgcfe manifiesta su satisfacción por el nombramiento de Ana Mato como ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y confía en la resolución del problema de la financiación sanitaria.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), José Antonio Martín Urrialde, expresó este lunes, el deseo de colaboración y entendimiento del Consejo con los nuevos responsables de la sanidad nacional, al tiempo que mostró la satisfacción del colectivo por el nombramiento de Ana Mato como Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
En opinión de Martín Urrialde, aunque Ana Mato no es una profesional del sector, su experiencia como gestora política "debe hacer albergar esperanzas de que el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad gobierne, ordene y devuelva a la Sanidad el necesario papel cohesionador dentro del ámbito político, alejando el fantasma de juego de cromos, al cual se ha visto muchas veces relegada".
Tal y como destacó el presidente del Consejo, Ana Mato, en su toma de posesión, aludió al "reformismo" y al "diálogo", dos aspectos que, según Martín Urrialde, la Fisioterapia española precisa, y que el Cgcfe impulsa, "esperando que la declaración se torne en realidad tan pronto como la ministra nos llame para trabajar".
Finalmente, señaló la confianza del Consejo en la "autoridad" de la ministra y, puntualizó, "ella debe confiar en nuestra sensibilidad y conocimiento del entorno socio-laboral del fisioterapeuta, para que éste sea una aliado más en la resolución del acuciante problema de la financiación sanitaria".
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2012
CDM/gja