País Vasco y Cataluña rechazan el control previo a sus presupuestos

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno Vasco áfirmó este jueves que el proyecto de imponer un control previo por parte de la Administración Central a los presupuestos de las Comunidades Autónomas es un "ataque al autogobierno que no va a aceptar". Poco antes manifestó lo propio el portavoz de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs.

En un comunicado, el Ejecutivo que preside el socialista Patxi López señala que asume las limitaciones de gasto presupuestario así como las obligaciones en materia de déficit y deuda pública que se derivan del ordenamiento constitucional y de los tratados internacionales.

Sin embargo, "no puede y no va a aceptar" una tutela de este tipo sobre sus presupuestos, que, a su juicio, "va contra el principio de autonomía y vulnera los procedimientos establecidos en el Concierto Económico".

Así mismo, deplora el método utilizado por el ministro de Economía, Luis de Guindos, "para poner sobre la mesa una medida de esta trascendencia".

Para el Gobierno vasco, "da la impresión de que el Gobierno del PP pretende arreglar los desajustes de las cuentas públicas castigando a todas las Comunidades Autónomas, sin discriminar cuáles han realizado una gestión responsable y austera y cuáles no, entre las que destacan algunas dirigidas por su partido". Por ello, agrega, "penalizar a todas supone primar a las más irresponsables".

Subraya que la Administración central ya tiene suficientes mecanismos para controlar el gasto de las CCAA, como es la supervisión y autorización de la emisión de deuda. "Dar el salto a la aprobación previa de los presupuestos autonómicos supone un intento de control inadmisible", denuncia.

"Hay que recordar, por otra parte, que una gran parte de la deuda pública corresponde a la Administración central, no a las Comunidades Autónomas, mientras que, por el contrario, casi todos los servicios públicos masivos son responsabilidad de las CCAA", añade el comunicado.

La administración que preside Patxi López indica que el autogobierno de Euskadi se caracteriza por los principios de responsabilidad y de riesgo compartido y recuerda que la gestión de los recursos de su comunidad sólo corresponde a las instituciones, dentro del marco de su autonomía.

"Por ello", concluye el comunicado, el Gobierno vasco "espera que las manifestaciones del ministro de Economía respondan a un desliz y no a un intento de limitar desde la Administración central su capacidad de autogobierno. Si fuera así, debe quedar claro que el Gobierno vasco no va a aceptarlo".

Por la mañana, en declaraciones a Catalunya Ràdio, el portavoz de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, tachó de "intolerable" la iniciativa del Gobierno de Mariano Rajoy, que, aseguró, se "carga la autonomía financiera".

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2012
LMB