ETA exige a sus presos que se nieguen a pedir perdón

MADRID
SERVIMEDIA

ETA ha exigido a los presos de la banda terrorista que se nieguen a pedir perdón y a reparar el daño causado, según un documento interno dirigido a los reclusos que publica este jueves el diario "Deia".

Según el número de octubre de "Ekia", publicación interna dirigida a los presos de ETA a la que ha tenido acceso "Deia", el sector oficialista de presos (EPPK) exige al colectivo el rechazo a pagar los daños a las víctimas y a pedir perdón.

Asimismo, atribuye en exclusiva al Estado la responsabilidad sobre cualquier daño causado e indica que la principal damnificada en el conflicto ha sido Euskal Herria.

En el documento se afirma que las instancias estatales han convertido a las víctimas en "sherpas de la represión", y se alude brevemente a la asociación de damnificados que los presos etarras tienen intención de crear.

Según "Deia", las palabras que se recogen en el boletín "Ekia" ponen de manifiesto el largo camino que queda por recorrer en la senda de la reconciliación.

"EL ESTADO HA GANADO TERRENO"

Por lo que respecta a la organización armada y a las muertes que causó su estrategia, el boletín reconoce que el Estado "ha ganado mucho terreno".

"Tenemos que tomar como punto de partida la pérdida del ámbito ideológico y la referencia en este campo, porque durante años no nos hemos dedicado a este tema como deberíamos. Ideológicamente, el Estado ha ganado mucho terreno", sostiene el EPPK, que sigue rechazando que sus miembros suscriban la carta de petición de perdón que exige el Ministerio del Interior para acogerse a beneficios penitenciarios individuales.

Ante ello, el colectivo insta a tomar medidas. "Este tema requiere un gran trabajo ideológico, haciendo nuestro el concepto de víctima, teniendo en cuenta en todo momento que la misma Euskal Herria es víctima del conflicto, y trabajando la perspectiva total de los daños y duras consecuencias causados por el Estado en este pueblo", detalla, sin reconocer en ningún momento que ETA pueda tener responsabilidad en esas muertes.

En la publicación del EPPK, los presos del sector oficialista indican que las instancias del Estado "han convertido a sus víctimas en sherpas de la represión y han asumido el papel de alimentadores del conflicto".

"Nosotros, en cambio, organizaremos el ámbito de las víctimas como ámbito para impulsar la solución democrática y eso, directamente, le creará al Estado contradicciones en el ámbito de las víctimas", agregan.

El colectivo cree que la primera tarea a acometer sería "hacer la definición, y compartirla, de la asociación que tenemos intención de crear". "A partir de ahí, concretaremos la organización, estructura, evolución... que necesitará", explica. Su labor se centraría en el "reconocimiento, recuerdo y reparación de las víctimas causadas por el Estado".

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2012
CAA