La CNE recomienda subir hasta un 22% los peajes de la luz para reducir el déficit tarifario

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) considera que los peajes de la electricidad deberían subir entre un 15% y un 22% si se quiere poner freno al déficit tarifario del sistema español.

Según el informe de 110 páginas enviado por la CNE al Ministerio de Industria, la falta de convergencia entre los ingresos y los costes en las actividades reguladas en los últimos diez años ha generado "una deuda creciente en el sistema eléctrico, lo que ha supuesto un aumento progresivo de los pagos para su financiación a través de los peajes de acceso presentes y futuros de los consumidores de electricidad, así como un impacto temporal sobre el endeudamiento de aquellas empresas que están obligadas a financiar el sistema".

En cuanto al escenario tarifario, el informe hecho público este martes señala que 2012 se caracterizará por una "atonía en la demanda", por un aumento previsto en los costes de acceso del 4,6% y un aumento de los peajes, según la Orden, "insuficiente para cubrir el déficit esperado.

"En consecuencia, el escenario tarifario de 2012 se presenta como un ejercicio que, con los peajes de la propuesta de Orden es deficitario. Por ello, se considera esencial el establecimiento de medidas con impacto inmediato en los costes de todas las actividades reguladas", explican la CNE.

El organismo considera que para lograr la suficiencia financiera sería necesario realizar ajustes "adicionales de mayor calado" en los costes de las activiades reguladas y en los peajes que pagan los consumidores.

Proponen como alternativa analizar la introducción de medidas de financiación de costes de las actividades reguladas externamente a los peajes de acceso, con cargo a otros sectores energéticos o a otras fuentes de ingresos tales como los ingresos generados por las subastas de licencias de emisión de CO2, a partir de 2013.

"Teniendo en cuenta el problema del déficit estructural vigente, el elevado nivel de deuda acumulada en el sistema y su impacto sobre los peajes de acceso, se considera necesario utilizar las revisiones trimestrales en los peajes de acceso para corregir la senda de déficit y alcanzar cuanto antes la suficiencia", incide la CNE.

La deuda estimada del sistema en los últimos diez años se estima en torno a los 21.828 millones de euros, cifra que supera en 1,7 veces la previsión de ingresos del ejercicio.

"Para todos los escenarios de previsión, con los peajes de la propuesta de Orden, existiría un déficit de actividades reguladas superior al legalmente permitido, que exigiría un incremento de peajes adicional de entre el 15% y el 22%, dependiendo del escenario considerado", concluye la CNE.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2012
GFM