Día Mundial Tsunamis
La mitad de la población mundial vivirá en áreas costeras expuestas a inundaciones, tormentas y tsunamis en 2030
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En 2030 se estima que el 50% de la población mundial vivirá en áreas costeras expuestas a inundaciones, tormentas y tsunamis, según señaló este viernes la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior con motivo de la conmemoración, el 5 de noviembre, del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis.
En 2021, esta conmemoración persigue avanzar en los objetivos de la ‘Campaña Sendai Seven’, que tiene como fin “mejorar sustancialmente la cooperación internacional con los países en desarrollo mediante un apoyo adecuado y sostenible para complementar sus acciones nacionales para la implementación del presente Marco en 2030".
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias destacó en un comunicado que “la ampliación de la cooperación internacional a los países en desarrollo ayudará a garantizar que el 100% de las comunidades en riesgo de tsunamis estén preparadas y sean resistentes a los tsunamis para 2030”.
España dispone desde mayo de 2021 del Plan Estatal de Protección Civil ante el riesgo de maremotos en el que se define la organización y los procedimientos para asegurar una respuesta eficaz de las administraciones públicas en cualquier parte de las costas españolas cuando la emergencia sea declarada de interés nacional, y que, a su vez, establece los necesarios mecanismos de apoyo a los planes activados de las comunidades, Ceuta y Melilla cuando la emergencia lo requiera.
Se establece un Sistema Nacional de Alerta ante Maremotos (SINAM), para avisar acerca de la inminencia de dicha amenaza a las autoridades de protección civil y a los servicios públicos de emergencia, así como a los ciudadanos que puedan verse afectados, con atención especial a las personas más vulnerables.
Aunque la percepción del riesgo entre la población española no es alta dado el largo período de ocurrencia de maremotos, España ha sufrido a lo largo de la historia estos fenómenos naturales, alguno de ellos de consecuencias catastróficas como el de 1755.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2021
ACL/gja