El obispo anglicano de Madrid cree que el Vaticano quiere beneficiarse del debate interno en la Iglesia anglicana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El obispo anglicano de Madrid (IERE), Carlos López, aseguró hoy que tiene la impresión de que la Iglesia de Roma intenta beneficiarse de la situación de debate interno existente en la actualidad en el seno de la Comunión Anglicana.
López hace esta afirmación en un comunicado ante la apertura de la Iglesia católica a los anglicanos que desean entrar en plena comunión con la Santa Sede.
El obispo anglicano afirma que "el camino entre Roma y Canterbury, entre la Comunión Anglicana y la Iglesia Romana, es un camino de dos direcciones en el que circulan personas y comunidades en ambos sentidos".
"Esta noticia no supone ninguna novedad en el contexto de la política de Roma hacia los anglicanos. Desde el siglo XIX la Iglesia de Roma ha intentado de alguna manera absorber el mayor número posible de fieles e iglesias anglicanas", explica.
En este sentido, añade que "actualmente el número de católicos romanos que ingresan en iglesias de la Comunión Anglicana es muy superior al de los que la abandonan en dirección a Roma. No obstante, por cortesía, respeto y discreción, y siguiendo la tradicional política ecuménica de nuestra Comunión, no solemos hacer públicos dichos datos".
Además, López afirma que "los católicos romanos que ingresan en la Comunión Anglicana tienden a integrarse plenamente y asumir su nueva identidad religiosa sin necesidad de la creación de estructuras especiales para ellos. Los que realizan el camino inverso parecen necesitar de estas estructuras de soporte, dando la impresión de no poder asumir plenamente su nueva identidad romana".
"Paradójicamente, junto a la tristeza que experimentamos por el abandono de algunos de nuestros hermanos, constatamos también que el abandono de ciertos fieles y ministros ayuda a las iglesias a profundizar más en la propia identidad y vocación anglicana", apostilla.
"Finalmente", concluye López, "para aquellos que por motivos de conciencia abandonan la Iglesia Romana o la Anglicana, deseamos siempre que Dios bendiga sus decisiones, pues los motivos de conciencia son los más respetables que se pueden aducir".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2009
JGB/caa