Equo pide al Gobierno que mantenga el plan de cierre de la central nuclear de Garoña

MADRID
SERVIMEDIA

La formación ecologista Equo ha pedido hoy al Gobierno que mantenga los planes de cierre de la central nuclear de Garoña, que prevén su desmantelamiento a partir de 2013.

Equo envió hoy una nota de prensa en la que critica las declaraciones efectuadas por el nuevo ministro de Industria, José Manuel Soria, que no ha desvelado claramente sus planes con respecto a Garoña.

Lo que si ha dicho es que no es partidario de "infrautilizar ningún tipo de energía que ahora mismo se esté utilizando".

Esta declaraciones de una "ambigüedad calculada", según Equo, "esconden en realidad una decisión que ya está tomada: La de prolongar la vida de la central de Garoña y seguir apostando por esta energía".

En este sentido, Juan López de Uralde, portavoz de la formación, ha recordado al nuevo ministro que esa central "ya debería estar cerrada, pues lleva funcionando 42 años, dos por encima del período para el que fue inicialmente diseñada".

Según Equo, el alargamiento de la vida de la central de Garoña sólo beneficia a la industria. "Nos estamos jugando mucho, porque a medida que aumenta la antigüedad de una central también lo hace su peligrosidad. Nuestro país no necesita Garoña. Estamos perfectamente abastecidos" y la decisión "sólo beneficia a Iberdrola y Endesa".

Uralde recordó que el reactor de la central de Burgos es idéntico al de Fukushima y, por tanto, la prolongación de su vida útil "crearía muy mal precedente", justo cuando países como Alemania, Italia, Bélgica y Suiza han dado pasos atrás en sus programas nucleares.

Esta organización defiende el cierre "ordenado pero urgente" de las centrales españolas empezando por el desmantelamiento inmediato de la central de Burgos.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2011
SGR