Madrid. El Ayuntamiento elabora un Plan de Seguridad Vial para Motos que pretende reducir un 25% los accidentes

- Los siniestros de este tipo de vehículos bajaron un 12% en los nueve primeros meses de este año

MADRID
SERVIMEDIA

Reducir un 25% las víctimas mortales y el número de heridos graves en los accidentes de motocicletas y ciclomotores es el objetivo del Plan de Seguridad Vial para Motos 2009-2013 del Ayuntamiento de Madrid, presentado hoy por Pedro Calvo, delegado de Seguridad y Movilidad.

Calvo destacó que Madrid es la primera ciudad española en contar con un plan de estas características, lo cual "avala la firme apuesta que desde el Gobierno de la ciudad hemos hecho siempre por este medio de transporte". Aseguró que este plan es más ambicioso que el de la Dirección General de Tráfico (DGT), ya que se propone reducir en un 25% el número total víctimas, incluso las leves, por cada 1.000 vehículos.

Además, pretende reducir en un 30% las intersecciones y zonas de concentración de accidentes, es decir, aquellas donde se producen tres o más siniestros al año durante tres años consecutivos.

"Nos hemos centrado en 30 medidas que contribuirán a lograr los objetivos planteados, entre ellas las actividades divulgativas y formativas, dirigidas a colectivos específicos; las actuaciones destinadas a velar por el cumplimiento de la normativa de tráfico, y la mejora de las condiciones de convivencia en el tráfico de las motos con el resto de modos de transporte", explicó Calvo.

Resaltó la importancia del programa denominado "Diseño y Adecuación de la Vía", cuyo objetivo es reducir el número de accidentes y la gravedad de éstos gracias a la eliminación de obstáculos y a la mejora de las condiciones de diseño, adherencia y visibilidad en la red viaria.

Calvo puntualizó que, pese a la vulnerabilidad del motorista, los accidentes de motos y ciclomotores en el ámbito urbano afortunadamente no suelen tener consecuencias tan graves como en el caso de vías interurbanas. Como dato esperanzador, dijo que en los siete primeros meses de 2009 el número total de accidentes de vehículos de dos ruedas ha bajado un 12% con relación a 2008.

Según el delegado de Movilidad, esta evolución es más acusada en el caso de los ciclomotores, con una reducción del 35% de los accidentes, mientras que en el caso de las motocicletas, el descenso fue del 3%, "algo que nos indica que vamos por buen camino", apuntó.

AUMENTO DEL PARQUE

Calvo indicó que el parque de motocicletas ha aumentado un 60% entre 2001 y 2008, pasando de 83.000 a 130.000, de manera que actualmente el 10,3% del total del parque de vehículos de la capital corresponde a las motocicletas.

Según los datos del Ayuntamiento, del total de accidentes ocurridos en el año 2008 en la ciudad, en un 22% estaba implicada una motocicleta o un ciclomotor. Además, del total de siniestros con víctimas, los ocupantes de este tipo de vehículos (conductores o pasajeros) representan el 34%.

El siniestro más habitual entre las motos es la colisión doble con otro vehículo, en más de un 65% de los casos, y la causa principal que señalan los agentes es el despiste del conductor, tanto de la moto como del coche, en un 38% de los casos. Según Calvo, llama la atención que la mayoría de los accidentes se produzcan en condiciones viarias adecuadas para la circulación, pues la calzada se encontraba limpia y seca en un 84% de los casos.

En la elaboración del Plan de Seguridad Vial para Motos, que ha seguido las pautas establecidas en el Plan de Seguridad Vial de Motos de la DGT, han participado las áreas de Gobierno y direcciones generales con responsabilidades en la materia (Seguridad, Movilidad, Obras, Planificación y Samur), así como asociaciones de usuarios, instituciones especializadas en seguridad vial, fabricantes y aseguradoras.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2009
NLV/isp