RSC. Una Guía de Buenas Prácticas mejorará el acceso y la atención de personas con discapacidad en la sanidad privada

- Impulsada por Fundación Sanitas con el apoyo del Cermi

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Sanitas ha presentado hoy la "Guía de Buenas Prácticas en el acceso y atención de las personas con discapacidad en el sector sanitario privado español", un manual que mejorará el acceso y la atención de personas con discapacidad en la sanidad privada.

La guía cuenta con el apoyo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y, según subrayó su directora ejecutiva, Pilar Villarino, "es un avance social de las mujeres y hombres con discapacidad y sus familias".

Para Iñaki Ereño, presidente de la Fundación Sanitas, el objetivo de esta herramienta es lograr que se produzcan mejoras en la igualdad de accesibilidad, atención y trato a este colectivo. "Hay mucho camino por andar y desde Sanitas vamos a seguir con esta estrategia", subrayó.

En este sentido, Ereño señaló que este informe forma parte del Programa Discapacidad de Sanitas, un proyecto que involucra a todas las áreas de la compañía y ofrece oportunidades para la integración laboral de las personas con discapacidad.

Víctor Bayarri, director de Alter Civites, consultora responsable de la elaboración de la guía, recalcó que la finalidad de este proyecto es contribuir a que el sector sanitario privado español disponga de todas las condiciones necesarias para la excelencia en igualdad de oportunidades, no discriminación, acceso y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, así como para una atención sanitaria de calidad adecuada a sus necesidades.

El documento presenta una doble perspectiva de las personas con discapacidad con respecto al sistema sanitario privado: como usuarios y como trabajadores.

También se completa con una herramienta de aplicación, control, evaluación y mejora continua a través de la cual cualquier entidad puede valorar su situación actual, identificar los principales problemas y establecer áreas prioritarias de actuación para fomentar la igualdad de oportunidades y la accesibilidad universal.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2009
SBA/isp