CCOO y UGT rechazan la congelación del Salario Mínimo en 2012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT han trasladado ya al Ministerio de Empleo y Seguridad Social que rechazan la intención del Gobierno de congelar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2012 en los actuales 641 euros mensuales.
En un comunicado conjunto, las centrales sindicales indicaron que esta congelación “supone una nueva caída real del SMI y una mayor pérdida de su capacidad de compra”.
Según sus estimaciones, la pérdida del poder de compra del SMI alcanzó un 0,3% en 2010 y en 2011 ya se sitúa en un 2%.
En la misma, recuerdan que el SMI ha ido perdiendo peso sobre el salario medio a partir de 2007, fecha en la que alcanzó su mayor peso relativo (41,5%) y ha caído progresivamente desde ese año hasta el 41% en 2010 y 2011.
Ambos sindicatos reclamaron al Gobierno que el SMI “recupere el poder de compra perdido en 2010 y 2011 y mantenga su capacidad adquisitiva en 2012”.
Así, proponen, con el fin de evitar que se produzcan continuas pérdidas del poder adquisitivo de esta renta, la reforma del artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores para asentar sobre nuevas bases la determinación anual del SMI.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2011
BPP/man