Posada reivindica la Corona como "símbolo de unidad y permanencia del Estado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, reivindicó este martes el papel de la Corona como "símbolo de la unidad y permanencia del Estado" en España y defendió la vigencia de la Constitución de 1978, de la que afirmó que "no se encuentra ni mucho menos agotada".
Estas fueron las principales palabras de Posada durante su discurso en la sesión solemne de apertura de la X Legislatura, presidida por los Reyes de España y que reunió a diputados y senadores en el Hemiciclo de la Cámara Baja.
Posada inició su intervención con una defensa cerrada de la monarquía española, ya que considera que "la Corona constituye el símbolo de la unidad y permanencia del Estado" y ha jugado un papel clave para que construir una "sociedad democrática, equilibrada y cohesionada" durante tres décadas de democracia.
El presidente de las Cortes Generales agradeció delante del rey Juan Carlos y la reina Sofía su "abnegado e infatigable servicio a la nación" desde la restauración de la monarquía en España.
Recordó que, en su primer discurso en el Congreso hace más de tres décadas, don Juan Carlos "convocó a los españoles a un efectivo consenso de concordia nacional, un consenso que pocas fechas después se plasmaría en la Constitución de 1978".
Posada recalcó que aquella Carta Magna "no se encuentra ni mucho menos agotada", sino que sigue ofreciendo "pautas" para crecer y avanzar en el futuro como país.
Como ejemplo, subrayó la reforma de la Constitución aprobada en el mes de septiembre por consenso de PSOE y PP para introducir el principio de estabilidad presupuestaria, con la que subrayó se cumplen los "compromisos internacionales" de España.
EL PAPEL DEL PARLAMENTO
Posada destacó que el Parlamento debe mantener esta legislatura una "posición de centralidad" del debate político y, para ello, instó a sus señorías a convertir tanto el Congreso como el Senado en un "espacio de diálogo" donde las discrepancias queden al margen y se busquen los acuerdos.
De ese modo, aseguró que se podrá reducir "la distancia que muchos ciudadanos sienten" respecto al sistema político. Por ello, insistió en la conveniencia de "demostrar respeto, capacidad de diálogo, disposición al consenso y efectiva voluntad de resolver entre todos los problemas de España".
Posada señaló que "son muchas las esperanzas que los españoles tienen depositadas en nosotros", por lo que manifestó su deseo de que todos los partidos políticos estén "a la altura de lo que el pueblo español reclama" en estos tiempos de crisis económica.
Finalmente, Posada puso de manifiesto la importancia del 200 aniversario de la Constitución de Cádiz de 1812, que se cumplirá el año que viene.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2011
PAI/pai/man