Investigación
Farmaindustria pide reforzar la cooperación público-privada y el acceso rápido de los pacientes a las nuevas terapias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subdirector general de Farmaindustria, Javier Urzay, pidió este miércoles reforzar la cooperación público-privada y una regulación farmacéutica que reconozca el valor de la innovación y posibilite el acceso rápido de los pacientes a las nuevas terapias.
Así se expresó en la mesa ‘Futuro de la industria farmacéutica española’, dentro de ‘Farmaforum 2021’, que se celebra estos días en Madrid, e insistió en que el sector está comprometido con la Administración “para lograr ese marco que nos permita avanzar en beneficio de los pacientes y del conjunto de la sociedad española”.
“Debemos aprovechar la posición de liderazgo de nuestro país en ensayos clínicos de medicamentos para crear un ecosistema de investigación biomédica que atraiga mayor inversión internacional”, agregó.
Una visión a largo plazo y un marco predecible, puesto que la investigación en medicamentos exige largos plazos; asumir que los fondos destinados a la salud y el medicamento son una inversión, y no un gasto; una apuesta sólida y sostenida en el tiempo por la investigación básica pública y la colaboración con la industria farmacéutica, y una regulación que reconozca el valor de la innovación y posibilite el acceso rápido de los pacientes a las nuevas terapias son las claves para que la industria farmacéutica innovadora pueda desarrollar todas sus potencialidades como sector estratégico para España, remarcó Urzay,
Por último, recordó que la pandemia ha puesto de manifiesto que la industria farmacéutica constituye un sector estratégico, por su liderazgo en inversión en investigación (casi el 20% de toda la inversión en I+D de la industria en España) y por su capacidad productiva (15.000 millones de euros al año), de proyección exterior (12.800 millones en exportaciones), de generación de empleo de calidad y de arrastre sobre el resto de la economía. “Constituimos, por tanto, un sector de vanguardia, vinculado a la innovación y al conocimiento y con potente efecto tractor sobre el resto de la economía”.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2021
MAN/gja