Laboral

Montero pide evitar los “nominalismos” sobre derogar la reforma laboral porque no transmiten “exactamente lo que queremos”

- Habla de “coordinación espontánea y natural” dentro del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, consideró este martes, sobre derogar la reforma laboral, que “los nominalismos a veces reducen el significado a cuestiones que no son exactamente lo que queremos transmitir”.

En declaraciones a los periodistas en el Senado, Montero fue preguntada por la reunión mantenida hoy entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las vicepresidentas Nadia Calviño y Yolanda Díaz y varios ministros sobre la reforma laboral y que concluyó con mantener el compromiso de derogarla “en los términos que establece el acuerdo de coalición y el Plan de Recuperación enviado a la Comisión Europea”.

Montero señaló que “lo que hemos intentado explicar” es que no se busca “volver a un punto de partida, sino tratar de incorporar” otras materias al marco laboral, de manera que permita “superar los errores” de la política del PP e “intentar mirar a un nuevo marco de relaciones laborales pensando en el futuro”.

La titular de Hacienda manifestó tener “mucha fe” en los agentes sociales y se mostró “convencida” de que se alcanzará un acuerdo de todas las partes.

Si bien dijo que la patronal CEOE “ha manifestado su interés en acordar la reforma laboral en el sentido de que ellos están sentados a la mesa”, reconoció que “tienen discrepancias sobre algunos de los puntos, pero se está avanzando”.

Montero consideró que tras los “acontecimientos” de la semana pasada, a raíz de las discrepancias entre Díaz y Calviño sobre el avance de la negociación, “era bueno que tuviéramos una reunión de encuentro en donde cada uno pudiera expresar aquello que quisiera”.

En su opinión, la reunión fue “extraordinariamente positiva tanto en contenido como en la forma en que se ha desarrollado”, poniendo de relieve que el Gobierno, “como siempre”, tiene una “coordinación espontánea, natural, normal, sin tener en cuenta ningún otro elemento que algunas veces se escucha en los titulares, pero que no se produce en el día a día”.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2021
KRT/MMR/MML/clc