La APM rechaza "cualquier restricción a la labor informativa de periodistas y fotógrafos"

- Tras la polémica por la foto del móvil de Rubalcaba

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) se mostró hoy "en contra de cualquier restricción a la labor informativa de los periodistas y fotógrafos de prensa, en cuya profesionalidad confiamos".

La presidenta de la APM, Carmen del Riego, dijo a Servimedia, sobre la foto del móvil de Rubalcaba que ha publicado "El Mundo", que "la jurisprudencia señala que la información gráfica es parte sustancial de la información en general, constitucionalmente protegida, y que el Tribunal Supremo ha dicho de manera reiterada que son tres los principios básicos exigidos en el caso de posible colisión entre los derechos a la intimidad, al honor y a la propia imagen y el derecho a la información , todos ellos de máximo rango constitucional, para que prevalezca el derecho a la información sobre cualquier otro: la veracidad, la objetividad y el interés público".

La APM recuerda que existe la Comisión de Quejas y deontología de la FAPE (Federación de Asociaciones de la Prensa de España), que vela por el cumplimiento de los derechos y deberes de los periodistas en sus actuaciones profesionales, a la que puede acudir cualquier ciudadano que presente una queja documentada si considera que se ha violado alguno de los principios contenidos en el Código deontológico de los periodistas.

La APM apela a la "profesionalidad" de los periodistas "para que cumplan el código deontológico que nos hemos dado" y que contiene los derechos y deberes de los periodistas en sus actuaciones profesionales.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2011
JRN