Educación. Gabilondo afirma que el programa “Erasmus” para Secundaria preparará a los jóvenes para el futuro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó hoy que el nuevo programa de movilidad a algunos países europeos para alumnos de Secundaria será una forma de preparar a los jóvenes para el futuro.
Gabilondo hizo hoy esta afirmación durante su comparecencia en el Pleno del Senado, para responder a una pregunta sobre este programa de becas de movilidad realizada por la senadora del grupo parlamentario Entesa Catalana María Josefa Celaya.
En concreto, el ministro afirmó que la movilidad y la internacionalización por las que apuesta el Gobierno preparará a los jóvenes “para un futuro en el que el multilingüismo, y la multiculturalidad serán las señas de identidad de nuestras sociedades”.
Así, Gabilondo recordó que la semana pasada el ministerio acordó con las comunidades autónomas en la Comisión General de Educación poner en marcha, a partir del próximo 2010-2011, un nuevo programa de movilidad dirigido a los alumnos de Secundaria.
A esta convocatoria podrán concurrir los alumnos mayores de 14 años de los centros que participan en el programa y que les permitirá estudiar entre 3 y 10 meses en otro país europeo residiendo en familias de acogida. Recibirán una ayuda mensual para gastos de material, libros y transporte.
El ministro explicó que a esta primera edición está previsto que concurran 231 alumnos que “pueden parecer pocos para un programa”, y aunque reconoció que “efectivamente son pocos”, recordó que el Programa Erasmus comenzó “hace 22 años con la participación de 249 alumnos y hoy hay decenas de miles”.
Para Gabilondo, “lo importante es cambiar la dirección y ensanchar el horizonte”.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2009
EGB/isp