Recibo luz. OCU y Facua exigen que la tarifa siga congelada hasta que se sepa de verdad cuánto cuesta generar electricidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Federación de Consumidores en Acción (Facua) celebraron este martes el acuerdo entre el PP y el PSOE para congelar la tarifa de la luz en enero y pidieron que dicha congelación se mantenga hasta que de verdad se sepa cuánto cuesta generar electricidad.

En declaraciones a Servimedia, la portavoz de OCU, Ileana Izverniceanu, consideró normal ese acuerdo tras las declaraciones del nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien en el debate de investidura afirmó que la subida de la luz no debe recaer exclusivamente en los consumidores cuando España es el tercer país europeo donde más cara es la electricidad.

“Es algo que hemos pedido durante toda la legislatura del PSOE porque las familias no podían asumir tantas subidas”, prosiguió Izverniceanu, quien recordó que desde 2008 la electricidad se ha encarecido un 50%.

Asimismo, exigió que “antes de que se vuelva a tocar el precio de la luz debe aclararse lo del déficit de tarifa, porque si las eléctricas estuvieran regalando el kilovatio, no se entiende cómo siguen obteniendo esos beneficios tan ingentes”.

En la misma línea, su homólogo en Facua, Rubén Sánchez, defendió que la congelación es “razonable” teniendo en cuenta el discurso de Rajoy y la caristía de la electricidad en España en estos momentos.

Indicó además que debe “ser un primer paso para la necesaria reflexión del Gobierno sobre el modelo tarifario”, por lo que pidió que emprenda un proceso de modificación del sistema basado en el diálogo con todos los agentes implicados, incluidos los consumidores.

Para facua, la factura debe fijarse en base a criterios distintos a la subasta eléctrica, que según Sánchez “está trucada y tiene una enorme opacidad que permite a las eléctricas fijar a su antojo el precio por encima de lo razonable”.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2011
JBM/caa