Caja Madrid ganó 622,3 millones hasta septiembre, un 44,8% menos

MADRID
SERVIMEDIA

Caja Madrid logró un beneficio neto de 622,3 millones de euros entre enero y septiembre de este año, lo que supone una reducción del 44,8% con respecto a los 1.126,5 millones de igual periodo del ejercicio anterior.

Este descenso del beneficio se debió fundamentalmente al necesario aumento de las provisiones llevadas a cabo por la entidad. En concreto, en este trimestre ha destinado 114 millones de euros a provisiones, "enfocadas a preservar la calidad de los activos y asegurar la fortaleza del balance".

La morosidad de la caja ha pasado del 3,57% de hace un año al 5,38%, mientras la tasa de cobertura se ha reducido desde el 60,3% de septiembre de 2008 hasta el 40,2%.

Al término del tercer trimestre de 2009, el volumen de negocio de Caja Madrid se situó en 277.698 millones de euros, un 3,2% más que el nivel registrado en septiembre del ejercicio anterior. Desde la entidad explicaron que tanto el crédito como los recursos "evolucionaron favorablemente".

CRÉDITOS Y COMISIONES

En concreto, la entidad concedió créditos por importe de 117.439,8 millones en los tres primeros trimestre del ejercicio, un 2,1% más sobre los 115.053,5 millones de hace un año, mientras que los recursos gestionados de clientes en balance registraron un saldo de 144.134 millones de euros, un 5,5% en tasa de crecimiento interanual. ´

En el capitulo de ingresos, cabe destacar que 575 millones de euros correspondieron a comisiones, 28 millones menos que en septiembre de 2008. Por su parte, los resultados de operaciones financieras y diferencias de cambio ascendieron a 595 millones de euros conjuntamente.

Así, en conjunto, el margen bruto del Grupo Caja Madrid superó los 3.200 millones de euros, cerca de 450 millones de euros más que en septiembre de 2008, lo que supone un sólido avance del 16,3% interanual.

Desde la entidad defendieron la buena salud de la caja, y señalaron que el "Core Capital" avanza hasta el 6,9%, consecuencia de la generación de beneficios y de la mejora del perfil de riesgo del balance, y el ratio "Tier I" supera el 9%.

Además, destacaron su "cómoda posición de liquidez", con 12.600 millones, de los que más de 3.900 millones corresponden a posición interbancaria prestadora neta.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2009
GFM/BPP/jrv